x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La 13 ya tiene jardín

01 de septiembre de 2008
bookmark

Desde ayer 300 niños y 23 madres comunitarias empezaron a conocer y recorrer el Jardín Social de la comuna 13, un espacio pensado para la niñez.

Allí no se sabe quién está más feliz ni más sorprendido. Las madres comunitarias no dejan de asombrarse de la belleza del diseño y los pequeños saltan por todos los espacios tratando de disfrutar al máximo este lugar pensado exclusivamente para ellos.

Esta edificación, construida en 1.358 metros cuadrados no solo cuenta con salón múltiple, ludoteca, salón de informática, restaurante, sino con el colorido propio de la niñez. No tienen otra palabra para definir el diseño: espectacular.

Las duchas, los orinales y los sanitarios son tan pequeños que parecen de juguete. El color verde, naranja, rojo, azul y amarillo está por todos lados.

En el Jardín Social también está la sala cuna, donde hay cupo para 15 bebés de 3 meses en adelante. El lactario, un espacio exclusivo para la preparación de los teteros. El consultorio médico y la enfermería. Y ni qué decir del parque de diversión, sobre grama sintética, en el centro de la edificación.

Este es el primero, de los doce jardines que construye el Icbf en todo el país bajo el concepto de atención integral a la infancia, explicó el director regional del Icbf, Guillermo Gaviria.

Por su parte, Comfama se encargará de la operación del jardín y además elaboró los diseños, hizo los estudios de suelos y elaboró el modelo pedagógico, entre otros, destacó el director de Relaciones Corporativas de Comfama, Luis Guillermo Vélez.

El costo anual de operación del jardín será cercano a los 690 millones de pesos, los cuales cofinanciará el Icbf, Comfama y el Municipio, que se encargará de pagar los servicios públicos.

La administración municipal aportó el lote, el urbanismo y la conexión de servicios públicos a este proyecto que en dos semanas tendrá a los 300 niños y niñas de los hogares comunitarios que están más cercanos al jardín, y que contarán con un modelo de atención y acompañamiento tanto nutricional, lúdico y pedagógico, diferente, advirtió, el director del Icbf, al tiempo que aclara que el otro que se construye en Antioquia está en Turbo.

Los de la Alcaldía
Este proyecto se une a la propuesta de la Alcaldía, que tiene contemplado en el Plan de Desarrollo 2008-2011 la construcción de 19 jardines infantiles para la ciudad, en los que se hará una inversión de 68.000 millones de pesos.

"Esto no se ha visto en ninguna otra parte del país y ahora Medellín hará un gran esfuerzo, con recursos propios, para la construcción de otros 19", resaltó Gaviria.

Los jardines que construirá la Alcaldía atenderán a 5.700 niños y niñas de los niveles 1 y 2 del Sisbén, explicó la directora técnica del programa Buen Comienzo, Ivonne Valencia. "Un proyecto que hace parte del programa Medellín Solidaria que busca atender a las 45.000 familias más pobres de Medellín, y que incluye la atención a la primera infancia".

La propuesta de la Alcaldía no es igual a la de jardín social del Icbf, pero tendrá el acompañamiento de esta institución. Ésta, además de la inclusión de hogares comunitarios, contempla la ampliación de cobertura de cupos para niños y niñas de más bajos recursos.

"Es un modelo que no solo se aplicará en los jardines infantiles sino en toda la atención a la primera infancia en la ciudad", comenta la directora del programa Buen Comienzo.

En dos semanas 300 niños y niñas de la 13 y 23 madres comunitarias -son 275 en la comuna- podrán gozar de un espacio único en la ciudad y digno de conocer y repetir.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD