x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La cédula llega a domicilio, pero todavía hay quejas

12 de diciembre de 2008
bookmark

El trámite para el cambio de cédulas y la recepción de los nuevos documentos siguen siendo un problema para algunos ciudadanos.

Las quejas son casi siempre las mismas: la demora para la entrega del nuevo documento, las filas para reclamarlo y ahora hay algunos que se quejan por el servicio de entrega a domicilio que se ofrece como alternativa a quienes no pueden desplazarse hasta la Registraduría.

Gloria Cecilia García Olano cuenta que tramitó su documento el 28 de febrero de 2007 y le dijeron que en un año estaría listo, pero solo hasta octubre apareció en la lista de la página web de la Registraduría. "Tuve un problema para tramitar el pasado judicial. En Internet aparecía que se puede tramitar con la contraseña, pero cuando llegué al DAS dijeron que no".

Cuando se enteró de que el documento estaba listo llamó a la línea gratuita 01 8000 521112 para solicitar la entrega a domicilio de la cédula, cuyo servicio cuesta 20.000 pesos.

Primero le dijeron que se la entregaban el 20 de noviembre, luego que el 26 de noviembre y después que el 1 de diciembre, pero nunca apareció el mensajero.

Ese día se le colmó la paciencia y llamó a preguntar qué pasaba con su documento. Le dijeron que había "salido a ruta" y que no entendían por qué no se lo habían entregado.

El 5 de diciembre, a eso de las 11 a.m. se la entregaron. Sin embargo, sigue teniendo dudas con el trámite "porque la cédula es un documento demasiado delicado y uno no sabe qué pueden estar haciendo mientras dan vueltas con ella".

También cuestiona el poco control que se hace en las sedes de la Registraduría a la hora de entregar los documentos, porque facilitan el ingreso a los más "vivos" a través de tramitadores.

Es un proceso cuidadoso
Voceros de la Registraduría indicaron que el servicio de entrega a domicilio hace parte del contrato que se firmó entre ese organismo y la empresa francesa Sagem, que es la encargada de fabricar las cédulas.

Sagem produce las cédulas y contrató con Thomas Express (TG Express) la entrega de los documentos en 23 ciudades del país, un convenio que va hasta 2009. Esta empresa de mensajería se fundó en 1994, tiene 33 sucursales en el país y cubre 130 destinos.

La entrega de la cédula se hace con las mismas condiciones que la de una tarjeta de crédito: se fija una cita en horas de la mañana o la tarde; el documento se entrega en un sobre de seguridad (plástico) que debe ser firmado cuando se abre y se verifica que está bien.

Si una vez abierto el sobre se detecta algún error en el nombre o apellido, alguna inconsistencia en el código de barras o en las fechas, el documento debe devolverse con el mismo mensajero, pero solo podrá reclamarse ya en la Registraduría, una vez se corrija el error.

Los 20.000 pesos que cuesta el domicilio se cancelan solo cuando se recibe el documento a satisfacción.

El servicio solo se puede solicitar una vez se tenga la confirmación de que la cédula está en proceso de fabricación -lo que podría generar demoras en la entrega- o si ya está lista.

En cuanto a los incumplimientos que sufrió Gloria García, la Registraduría señala que hay casos puntales que deben analizarse aparte.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD