x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La entrega podría complicarse

29 de diciembre de 2008
bookmark

El Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, se reunió ayer con Christophe Beney, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para establecer las condiciones de liberación de los seis secuestrados que serán entregados por las Farc.

De este encuentro se conoció que el tema principal fue el corredor humanitario que, como en las liberaciones de enero y febrero pasados, busca retirar la tropa de algunas zonas para que la guerrilla se pueda movilizar y su seguridad esté garantizada.

Entre tanto, los familiares de los rehenes insisten en que el Gobierno debe autorizar una facilitación extranjera para la liberación.

Claudia Rugeles, esposa del ex gobernador del Meta, Alan Jara, uno de los que serían liberados próximamente, asegura que le seguirán insistiendo al presidente Álvaro Uribe para que permita la facilitación de otro país.

"Esa mediación es importante como testimonio y como acompañamiento al CICR y a la senadora Piedad Córdoba y seguiremos insistiendo en eso", dice Rugeles.

Piedad Córdoba, a quien les serían entregados los plagiados, sostiene que sin esa mediación el proceso se complica: "La logística es muy difícil, uno de los temas más complicados es el de la seguridad de las personas que entregan a los secuestrados, sobre todo garantizarles que no les va a pasar nada durante la liberación".

La senadora reitera que el uso del peto del CICR en la operación Jaque tiene muy prevenidas a las Farc.

Espionaje
Según Piedad Córdoba, líder de Colombianos por la paz, el movimiento de civiles que ha logrado un diálogo epistolar con la guerrilla de las Farc, lo neurálgico está en los aviones para el operativo, "porque a lo que yo no me puedo prestar es a una operación de espionaje".

La congresista afirma que "no me voy a prestar para que en esos aviones haya gente que vaya a hacer otro tipo de cosas, maten a la gente o nos maten a nosotros. Y cualquier cosa que salga mal me la achacan a mí. Si yo no tengo garantías, con mucho pesar y mucha tristeza tampoco hago nada".

Córdoba advierte también que ella está muy comprometida, "pero no me puedo poner a inventar. Yo no tengo aviones ni amigos ricos que me presten aviones, eso tiene qué ver con la soberanía de varios países, y (además) nadie ha llamado a decir 'cuente con nosotros', ni empresa privada ni particulares".

Córdoba se reunirá hoy con el CICR y la semana próxima con el Alto Comisionado para la Paz, "para contarle al Gobierno cuáles son las apreciaciones que tenemos".

Ayer también se conoció que Gloria Marín, esposa del intendente Carlos José Duarte, le pidió a las Farc que él sea uno de los cuatro liberados ante su grave estado de salud.

Según la mujer, su esposo tiene un tumor en el estómago: "La guerrilla le dijo que necesitaba una operación, pero que no la podían hacer ya que ellos no garantizaban el tiempo de quietud para su recuperación", dijo.

El uniformado lleva cautivo nueve años y su familia no recibe pruebas de supervivencia desde hace seis años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD