x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La frontera, ya en calma tras disturbios

  • La frontera, ya en calma tras disturbios | Encapuchados tomaron las vías fronterizas en Villa del Rosario el jueves. FOTO CORTESÍA LA OPINIÓN
    La frontera, ya en calma tras disturbios | Encapuchados tomaron las vías fronterizas en Villa del Rosario el jueves. FOTO CORTESÍA LA OPINIÓN
14 de febrero de 2014
bookmark

Tras un jueves marcado por fuertes protestas de parte de los denominados "maleteros" (comerciantes informales o contrabandistas), en el puente internacional Simón Bolívar, la situación en Cúcuta llegó nuevamente a la calma el día de ayer.

Hubo intentos frustrados de bloquear nuevamente la vía que de Villa del Rosario (concretamente del sector de La Parada) lleva al paso fronterizo. Pero en suma la situación estuvo bajo control.

El enfado de los comerciantes es consecuencia directa del endurecimiento en los controles fronterizos y de aduanas, algo en lo que ven una seria amenaza a un negocio muy arraigado en Cúcuta.

"En La Parada se vende desde hace muchos años productos de contrabando baratos. La Cancillería de Colombia ordenó, tras la cumbre con su similar venezolano, levantar todas esas ventas. En la realidad es imposible que saquen esos negocios de un momento a otro", dijo a este diario Juan Pablo Bayona, periodista de la edición web del diario La Opinión.

"Se está volviendo una costumbre que cada vez que hay medidas que afecten el contrabando de gasolina o de otros productos hayan protestas. Intentan tapar los pasos fronterizos. Esto siempre ha ocurrido. Pero las protestas del jueves tuvieron un nivel de amenaza un poco más elevado. Se vio más violencia.

"Ayer fue delicado incluso para los propios periodistas. Les tocó esconderse en un hotel porque amenazaron con quemarles el carro. Hubo incidentes pero por suerte no hubo una cuenta de daños mayores o heridos", concluyó Bayona.

Mientras tanto, el polvorín de los "maleteros" y contrabandistas seguirá latente siempre que la crisis económica en Venezuela haga rentable su negocio y justifique su itinerario entre fronteras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD