x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La meta del comercio en diciembre es billonaria

LOS COMERCIANTES se frotan las manos porque la expectativa de ventas es alta. En este mes la expectativa de ventas en la región es de 25 billones de pesos. Preocupa que el invierno tenga algún impacto en los consumidores.

28 de noviembre de 2010
bookmark

Vuelve diciembre con su alegría. El comercio desde hace varias semanas está listo para recibir el último mes del año y cerrar con broche de oro su libro de ventas. Y es que la factura que los comerciantes paisas le pretenden extender en esta Navidad a Papá Noel, al Niño Dios y a los consumidores sumará unos 25 billones de pesos.

La billonaria cifra, según Sergio Ignacio Soto Mejía, director de Fenalco Antioquia, es conservadora porque no incluye las ventas del comercio informal, que se sabe son voluminosas pero incontables.

Las cuentas del dirigente gremial son simples: las ventas nacionales al año suman 600 billones de pesos, torta en la que Antioquia participa con el 20 por ciento (120 billones de pesos), con lo que las ventas por mes alcanzan los 10 billones de pesos. Acogiendo la tesis de que las ventas decembrinas representan para gran parte del comercio 2 o 3 meses de facturación, no es difícil pensar entonces que los antioqueños hagan compras en esta temporada por 20 o 25 billones.

Para Rafael España González, director de Investigaciones Económicas de Fenalco, diciembre pinta muy bien porque cualquier comparación que se haga con el año pasado será positiva, además la revaluación de la moneda ha beneficiado la oferta de productos importados y la inflación que está controlada, ayudará.

"Buenos precios, buen abastecimiento, oferta adecuada y si a eso se le agregan las audaces estrategias de mercadeo que hacen los comerciantes, pues esperamos un diciembre bastante bueno" sostiene España González.

El ambiente favorable y la percepción de los comerciantes, coincide con la de los industriales, que en su más reciente encuesta reportó, para los primeros nueve meses del año, un crecimiento en las ventas del 5,5 por ciento, así como un alza en los pedidos y una calificación alta para el clima de negocios.

Las novedades
Tradicionalmente en diciembre la mayor dinámica en ventas se aprecia en juguetes, por razones obvias, segmento que en los últimos años observa un mayor movimiento por los juegos importados, en los que según los vendedores "la novedad es tremenda".

Y es que el siglo XXI ubicó en el ranquin de lo que más se vende en diciembre a la informática. Este año, por ejemplo, la fiebre de compra la genera el Xbox sin control remoto, ni cables cuyo costo es de un millón de pesos.

Le siguen en novedad el iPad, a juicio de los comerciantes "el regalo que hay que hacer" y el e-book o libro electrónico.

Otro fenómeno de temporada y un jugador exitoso está bajo la bandera de las carnes frías. Rafael España explica que "en las costumbres navideñas ha habido una especie de revolución y poco a poco se imponen dentro de la carta de alimentos de la familia las carnes frías, hoy al calor de la celebración ya no nos conformamos con el tamal o los buñuelos, por lo que la industria cárnica se la juega con muchas ofertas atractivas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD