En 2009, la pobreza bajó a 45,5 por ciento, informó el integrante de la Misión para el Empalme de las Series Empleo, Pobreza y Desigualdad (Mesep), Manuel Ramírez.
Añadió que durante 2009 el ingreso per cápita de los hogares disminuyó 2 por ciento.
Es decir, que en 2009 había en el país 19,8 millones de colombianos en la pobreza y 7,1 millones en la indigencia.
En el informe anterior el nivel de pobreza de 2008 era de 46,7 y el de indigencia de 17,8 por ciento.
Por ciudades, Manizales es la que registra la tasa más alta de pobreza con 45,4 por ciento, mientras que Bucaramanga tiene el nivel más bajo, 18,5 por ciento.
El informe destaca que las reducciones más importantes de pobreza entre 2008 y 2009, se presentaron en Bucaramanga, Ibagué y Manizales, mientras que Pasto, Pereira y Cali presentaron los más altos incrementos.
Este es el segundo informe presentado por la Misión para el Empalme de las Ferias de Empleo, Pobreza y Desigualdad.
Durante la presentación del informe estuvieron presentes el director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta, en compañía del director del Dane, Héctor Maldonado.