x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Postobón es el nuevo mecenas
del fútbol profesional colombiano

05 de noviembre de 2009
bookmark

Postobón, que llegó a última hora, y que se había quejado porque la Dimayor no había tenido en cuenta a la Organización como un posible patrocinador del fútbol profesional colombiano, fue, finalmente, el que se quedó con los derechos para promover este deporte en los próximos seis años.

Después de ocho horas de debate en la sede de la Dimayor, los clubes votaron lo que aparentemente más les aseguraba el futuro. Postobón, que lleva más de 15 años vinculado al fútbol nacional, logró la mayoría, pese a que la multinacional Coca Cola había ofrecido más.

Según se confirmó Postobón desembolsillará 47 mil millones de pesos en los próximos cinco años. La votación favoreció a la marca de gaseosas  de la Organización Ardila Lülle, con 20 votos a favor de los 36 del total.

Otro ofertante que apareció a última hora, el BBVA había ofrecido 45 mil millones de pesos.

En determinado momento sobre la mesa figuraron tres propuestas: a última hora entró a terciar el banco BBVA, que promueve el fútbol español, entre otros, y que ofreció 45.000 millones de pesos para los próximos cinco años.

Coca Cola, que antes había sido oficializada como la firma que respaldaría el fútbol nacional, en lo que se antoja una salida en falso del presidente de Dimayor, subió a $50.000 millones, mientras que Postobón anunció 45.000 millones de pesos, inicialmente. Y luego subió dicha cifra a $47.000 millones.

Otras decisiones
Según las informaciones conocidas por EL COLOMBIANO, la asamblea de clubes determinó acoger la propuesta de la firma Golty para continuar siendo el balón oficial del campeonato pese a que otra empresa, Balones Wilson intentó quedarse con ese derecho. Golty continuará por los próximos cuatro años.

Mientras, la asamblea y por lo delicado del tema, optó por postergar para otro día la definición sobre el sistema del campeonato profesional. Se ´presentaron dos propuestas y la mayoría de delegados solicitó un plazo para analizar con cabeza fría cuál de ellas era la más adecuada. La de la Dimayor, a un solo torneo y un campeón; y la que lideraban los equipos antioqueños, con dos torneos cortos y dos campeones. La cita quedó para diciembre.

Y, finalmente, quedó sin piso la norma del sub18 por la cantidad de líos jurídicos, suplantaciones y falsificaciones que esa norma venía propiciando por el interés de algunos empresarios y deportistas de querer jugar a como diera lugar.

 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD