x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La viña de Nabot

10 de julio de 2008
bookmark

Viña es embriaguez, fascinación. No propiamente de licor, sino de paisaje, donaire, gusto de vivir. Conozco viñas en Villa de Leyva, La Unión y Jerez de la Frontera. Su recuerdo, delicioso, ocupa un puesto de honor en el cuerpo y en el alma. Viña, vid, vino, gusto de beber y compartir. Fruto de la tierra, del trabajo del hombre y de la generosidad divina. Al celebrar en la mesa y en el altar recuerdo este verso: "Escribiré en el vino rojo un nombre?". Por más pasión que le pongo, aún no logro escribir allí. Me resulta imposible. El vino es así. Más aún si es rojo. "En la fuerza y embriaguez del amor, sin mirar lo que hace, haría cosas extrañas e inusitadas por poderse encontrar con el que ama su alma", dice S. Juan de la Cruz (Noche 2, 13, 5). La viña oculta un misterio profundo, la embriaguez de Dios. Su fruto regocija "a dioses y a hombres" (Jue 9, 13). Leemos en Isaías, profeta y poeta de embeleso: "Voy a cantar a mi amigo la canción de su amor por su viña. Una viña tenía mi amigo en un fértil otero" (5, 1). Canto de amor que nos acerca al cielo.

Nabot tiene una viña junto a Ajab, rey de Samaria (1 Reyes 21). El rey ofrece permuta o compra a Nabot. Arraigado, con identidad y pertenencia, no acepta por ser herencia de sus padres. Maravillosa relación de amor consigo mismo, con los demás, con el cosmos y con Dios. El rey, entristecido, le cuenta a Jezabel su mujer, quien consigue que 'dos malvados' testifiquen que Nabot 'ha maldecido a Dios y al rey'. Por lo cual lo apedrean y muere. Ajab se apropia la viña de Nabot. Elías, el profeta de fuego, condena a Ajab en nombre de Yahveh: "En el mismo lugar en que los perros han lamido la sangre de Nabot, lamerán tu propia sangre". Y dice lo mismo a Jezabel. El juicio es sobrecogedor: "No hubo quien se prestara como Ajab para hacer el mal a los ojos de Dios, porque su mujer Jezabel lo había seducido. Su proceder fue muy abominable, yendo tras los ídolos".

Compañera astuta, la codicia se vale de todos los ardides para engañar. Se instala en el umbral, no de casas y edificios, sino del corazón. La codicia es avidez frenética, perversión del deseo, contraria al amor al prójimo, sobre todo del pobre, sin más afán que acaparar y retener. Puede que los apegos, la codicia sea el pecado original del mundo actual, invadido de narcotráfico con pasmosa habilidad. Corrupción de la política en todas las formas y con todos los disfraces de la maldad. La afirmación de Jesús es de vigencia perdurable. "Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero" (Mt 6, 24). El dios dinero es ilimitado en su crueldad.

La historia de la viña de Nabot recuerda este diálogo del Maestro Eckhart: -¿Qué clase de hombre eres, hermano? -Soy un rey. -¿Sobre qué reinas? -Sobre mi carne. Pues todo lo que mi espíritu ha deseado siempre de Dios, mi carne fue aún más ágil y veloz en obrarlo y sufrirlo que mi espíritu en recibirlo". Lejos de la codicia, es rey quien pule su corazón en el amor. "Cuanto mayor es el amor, es tanto más impaciente por la posesión de su Dios, a quien espera por momentos de intensa codicia", dice S. Juan de la Cruz (Llama 3, 22), para quien el místico "estima y codicia un toque de la Divinidad más que todas las demás mercedes que Dios le hace" (Noche 2, 23, 12). No hay ser humano que no pueda y deba apropiarse el salmo 83, 1: "Codicia y desfallece mi alma en las entradas del Señor".

La viña es bendición de Dios. Poseer una es el anhelo del alma. Dios es la viña del hombre, el hombre es la viña de Dios. Nabot, vecino de Ajab, nos recuerda al que nos dejó esta identificación: "Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el viñador" (Jn 15, 1).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD