x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las dos costas, en nueva canción de Vives

El mar de sus ojos es el primer sencillo del nuevo álbum de Carlos Vives. En ella participa Choquibtown.

  • Las dos costas, en nueva canción de Vives |
    Las dos costas, en nueva canción de Vives |
03 de marzo de 2014
bookmark

En la historia quedará escrito que el primer canal interoceánico en Colombia lo construyó Carlos Vives con su canción El mar de tus ojos. Atravesarlo dura 3 minutos 53 segundos.

Lo que no ha hecho la ingeniería lo hizo la música: la canción El mar de sus ojos integra ritmos del Pacífico y el Caribe.

Con letra de Carlos Vives y música de Hugo Huertas, El Mar de sus ojos, primer sencillo del nuevo álbum titulado +Corazón Profundo, es "una canción con un mensaje a la juventud, con ritmos sensuales que le gustan a todos. Aprovechamos para mostrar un mensaje de respeto hacia la mujer y el valor de la pareja, estamos muy contentos es muy pegajosa, muy juvenil", dice el samario.

Lo de la sensualidad se aprecia en el coro, que dice:

Vivo en el mundo de sus labios... Busco la playa de sus besos... Soy el ave que vuela cerca de sus caderas... y vuelve siempre al mismo puesto....

Ella me hace me hace navegar en el mar de sus ojos, y yo solo quiero entrar entre sus labios rojos... Solo quiero naufragar cerca de su sonrisa.. ella es mi puerto y mi mar... y yo le doy mi brisa...

Andrés Chamorro, director de Los 40 Principales, de Caracol, dice que la está programando una vez cada hora. Que por el momento los oyentes no la piden porque no la conocen, pero cree que será tan significativa como las del álbum Corazón Profundo, que le dieron varios premios al cantautor.

"Me parece interesante esta unión de Vives con Choquibtown, una agrupación de gran proyección y reconocida en muchos lugares del mundo —opina Chamorro—. Es una canción más romántica que las anteriores, que eran más rítmicas. En El mar de sus ojos hay más contenido en la letra y en lo folclórico".

Y cree que se escuchan muy bien los sonidos de las dos culturas costeñas.

Rap del respeto
El respeto se aprecia en el rap, autoría y canto de los chocoanos:

Si vas a estar conmigo quiero que te quede claro: si tú me respetas somos dos que nos respetamos.

Acerca de su intervención en esta obra musical, Tostao, de Choquibtown, señala: "El que Carlos Vives nos invitara a participar en esta producción es un honor para nosotros".

Y en cuanto a la canción, dice: "Tiene un ritmo muy familiar; afro, sí, y también urbano, y romántico".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD