<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Las Farc están jugando con candela y el proceso puede terminar: Santos
  • Las Farc están jugando con candela y el proceso puede terminar: Santos | El presidente Juan Manuel Santos ha reiterado que aprobó el ataque contra "Cano". FOTO COLPRENSA
    Las Farc están jugando con candela y el proceso puede terminar: Santos | El presidente Juan Manuel Santos ha reiterado que aprobó el ataque contra "Cano". FOTO COLPRENSA
POR JUAN CARLOS MONROY G. | Publicado

La negociación entre el Gobierno y las Farc vive momentos de tensión, por los atentados del grupo ilegal, las declaraciones de su máximo cabecilla y la advertencia del presidente Juan Manuel Santos.

Anoche, el mandatario dijo que las Farc están cavando su fosa política con los atentados a la infraestructura y aseveró que los ataques son "condenables desde todo punto de vista".

"Ustedes continúan con eso, están jugando con candela y este proceso puede terminar", advirtió el mandatario.

Agregó que esos "ataques no son de ahora, vienen de hace algún tiempo" y se refirió a la acción perpetrada en contra de torres de energía que dejó sin luz a Buenaventura.

"Es algo demencial. Ellos mismos se están cavando su propia fosa política, porque eso es exactamente lo que hace, que la gente los rechace cada vez más. Lo que hicieron hace algunos días, que atacaron un acueducto, dejaron sin agua unas poblaciones del Meta. Eso es un acto de terrorismo totalmente condenable", afirmó el mandatario.

Santos indicó que "no podemos seguir indefinidamente en esta situación, porque el pueblo colombiano se confunde y no entiende".

El Jefe de Estado también aseveró que "sabía desde el principio que iba a ser difícil explicar, por qué es que hablan ustedes en La Habana de paz y aquí siguen en guerra".

Recalcó que la decisión de hablar en medio del conflicto "fue deliberada", y agregó que "no hay cese al fuego, porque no quiero terminar como un expresidente que ensayó nuevamente un proceso de paz, fracasó y la guerrilla se fortaleció. Eso no quiero que suceda".

La muerte de "Cano"
Horas antes, el jefe de las Farc, alias "Timochenko", acusó al Gobierno de cometer un "crimen de guerra" al "ordenar" la muerte del líder subversivo "Alfonso Cano" en "estado de indefensión" y que el tema sería tratado en la mesa de víctimas.

La declaración se da justo cuando quienes son víctimas de las Farc preparan la comisión que viajará a La Habana a defender sus derechos.

Por eso, Javier Ciurlizza, director para América Latina de la ong Internacional Crisis Group, considera que "es normal que en una negociación la insurgencia busque minimizar su responsabilidad y conseguir máximo de beneficios".

Para el experto en resolución de conflictos, salvo que las Farc tuvieran información e indicios de una ejecución extrajudicial, la muerte de "Cano" es consecuencia de una operación militar en un conflicto armado interno. "Por lo que lo dicho por "Timochenko" sería una declaración política sin efectos legales".

Ciurlizza sostiene que la responsabilidad de los crímenes en el conflicto no se atenúan por los agravios sufridos por las partes en conflicto.

Pero admite que la experiencia en procesos de paz indica que estos casos complejos se pueden resolver a través de la comisión de la verdad que se ha propuesto para discutir hechos emblemáticos de relevancia en el país.

x