x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

LAS VUELTAS DE LOS PACIENTES II

  • LAS VUELTAS DE LOS PACIENTES II |
    LAS VUELTAS DE LOS PACIENTES II |
29 de abril de 2013
bookmark

Seguiré insistiendo en que necesitamos desarrollar humanidad. No nos ganamos nada en un mundo "desarrollado" y "progresista", pero inhumano. ¿Qué estamos haciendo con nuestra inteligencia? Si no creamos sistemas que mejoren la calidad de vida del mayor número posible de personas y con los cuales todos solidariamente podamos crecer y mejorar, esa inteligencia no está sirviendo para gran cosa.

La semana pasada escribí sobre lo inhumana que resulta la burocracia del sistema de la salud, y varios lectores me escribieron. Me reservo sus identidades.

Soy cirujano. En una de las clínicas de la ciudad he hecho de noviembre a hoy más de 150 consultas y expedido unas 80 órdenes de cirugía. En estos cinco meses solo he operado seis pacientes. Las EPS no están autorizando nada, me imagino que esperando la reforma, para evitar gastos.

La actitud más descarada es la de la Nueva EPS que le remite al especialista cirujano un paciente y cuando uno ordena la cirugía, le dicen al paciente que no están de acuerdo con la conducta y que le digan al médico que le solucione. Uno como cirujano alivia la afección de los pacientes con cirugía. Entonces, ¿para qué remiten a los pacientes al cirujano? Y así todos los médicos tendremos múltiples ejemplos.

Soy médico de "la vieja guardia" con un sentido nostálgico de la medicina de esa época. Personalmente, aún siendo médico, me ha tocado padecer la infame e inhumana tramitología para cualquier gestión en relación con la salud mía o de mi esposa. Lo mismo he sido testigo de lo que tienen que padecer personas de la tercera edad de escasos recursos y de alientos para resistir ese verdadero calvario. Es una situación que no es difícil de arreglar si se piensa con sentido humano y no comercial, como debe ser manejada la salud.

Ana Cristina: si usted todavía tiene esperanza de que el sistema de salud va a mejorar, puede sentarse a llorar porque ese líder humano, compasivo, generoso con los enfermos no va a aparecer. Es más, si para algo, el presidente Santos nombró al actual Ministro, era para acabar de enterrar el sistema de salud. Un tecnócrata que ha pertenecido a las EPS, neoliberal, lo único que le interesa es el factor dinero. Su calidad de economista indica que la reforma tendrá ese tinte, pero los servicios y el factor humano ni le interesan al Ministro, menos a Santos. Y para que se convenza de lo que le digo, le comparto una columna de El Espectador www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-338310-una-propuesta-modesta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD