x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las zonas francas deben mantener beneficios

01 de septiembre de 2009
bookmark

Al tiempo que anunciaba la creación de dos zonas francas especiales del sector agroindustrial, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hizo una enérgica defensa de los beneficios fiscales contemplados en este régimen, que desde varios frentes han pedido derogar para equilibrar los ingresos tributarios.

El titular de esta cartera, Luis Guillermo Plata, dijo ayer, en reunión con empresarios de la Andi y del Grupo Amigos 80, que no hay tal hueco tributario como lo cuestionan algunos analistas "porque las zonas francas pasaron de pagar cero impuestos a una tarifa del 15 por ciento y porque, además, generan más empleo y nuevas inversiones que no existían con el régimen anterior".

En este sentido, el ministro Plata respondió a una petición del empresario Alvaro Gómez Jaramillo, coordinador de Amigos 80, quien destacó su gestión y le pidió defender los beneficios contemplados para las zonas francas.

"Hay una gran presión por eliminar estos beneficios que en buena hora fueron establecidos y que han arrojado resultados y le pedimos que se mantengan", dijo Gómez.

El ministro también dijo que era imposible evitar que algunos proyectos e inversiones en marcha se acogieran a estos beneficios (impuesto de renta del 15 por ciento y exención de aranceles e IVA para importar maquinaria e materias primas, entre otros), pero indicó que las recientes aprobaciones se refieren a proyectos nuevos.

Las dos nuevas zonas francas (Industrias Renovables de Colombia, en Pivijay, Magdalena -para la producción de etanol- y Agrosolera, en Regidor, Bolívar -para extracción de aceite de palma-) realizarán inversiones por 50 millones de dólares y se comprometen a generar 792 empleos nuevos.

Con ellas, se completa´r un total de 51 zonas francas aprobadas bajo ese régimen, con inversiones previstas por 5.700 millones de dólares y con 42.000 nuevos empleos, mientras otras 11 solicitudes están en lista de espera.

Los empresarios también le pidieron al ministro Plata que ayude a la agilización de trámites en las entidades del Estado, no solo para la aprobación de las zonas francas, sino para apoyar la creación de empresas y para las operaciones de comercio exterior, que se hacen 'tediosos' y que atentan contra los esfuerzos desde las regiones por lograr mayores niveles de competitividad de la producción nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD