x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Lección dos: doma y toreo

LA MACARENA VIBRÓ ayer con una nueva obra maestra del toreo a la jineta. El español Pablo Hermoso volvió a salir a hombros de la plaza.

  • Lección dos: doma y toreo | Julio César Herrera | Fantástico estuvo el caballero español en su primer toro, al que le ejecutó varias suertes sorprendentes, como el desplante del teléfono.
    Lección dos: doma y toreo | Julio César Herrera | Fantástico estuvo el caballero español en su primer toro, al que le ejecutó varias suertes sorprendentes, como el desplante del teléfono.
28 de enero de 2012
bookmark

Bastó con esa faena al bravo tercero de la tarde para guardar entre el joyero la contraseña. Como ocho días atrás y como ocho adelante, si fuera el caso, Pablo Hermoso de Mendoza estremeció los cimientos de La Macarena en esa lección de doma y toreo que sólo afeó el rejón de muerte, caído, único lunar de una lidia perfecta.

Tuvo, eso sí, un rival de quilates que lo obligó a exigir cada paso y cada suerte. "Con toros así, contó en la intimidad del callejón tras la apoteosis de una vuelta al ruedo eterna, voy a llegar mejor preparado que nunca a la temporada española". Y es que el ejemplar de La Carolina se dejó templar, en especial por el pitón izquierdo, y puso a contestar al rejoneador navarro un examen sobre el otro costado.

Y claro, cómo no, 'Chenel' hizo su parte, esa misma que la gente coreó, en la medida en que el caballo estrella se jugó más que el tipo, sin dejar su gracia, en cada cite y en cada embroque. ¿Cuántas veces desafió la inercia de su propio galope para volver sobre sus pasos y dejarnos atónitos? Perdimos la cuenta, sin que por lo mismo dejáramos de asombrarnos cada vez más. Además, haciéndolo a dos pistas, con esas carreras de costado que son al ralentí, con el toro acoplado al temple de esa majestad de dos genios fundidos en uno.

Pero cuando todo parecía servido, vino el postre: primero, 'Dalí', con ese atrevimiento que a veces roza la insolencia; y luego 'Pirata', un valiente al que la gente vio no sólo ponerse en la suerte suprema sino embestir con sus dientes, una vez el mal rejón tiró al toro.

Dos orejas, vuelta al ruedo al ejemplar y la memoria de una cátedra, otra, de esta campaña sin par de caballero del toreo alguno en la historia de la fiesta brava en Colombia.

En el sexto, Pablo estuvo a punto de hacer el marcador perfecto, pero el final de la tarea, ante un toro menos potable que el otro, se manchó, una vez más, en el rejón definitivo. La gente pudo ver en 'Van Gogh' y en 'Silveti', dos caballos que guardan la heredad del hierro del maestro. Oreja.

Castella
En los de a pie, Sebastián Castella tuvo compañía afortunada para su muleta en ese segundo de la tarde que supo romper ahí, con el trapo rojo, tras dejar pobre imagen en la vara, donde salió pidiendo clemencia. Muy templado, en los medios, ligó naturales de categoría, en los que mandaron la suavidad y el buen gusto. Oreja. El quinto, en cambio, fue de más a menos, hasta terminar en el ostracismo.

José Gómez 'Dinastía' brilló en el chico primero, cuando aguantó con esa firmeza que da el oficio, para arrancar muletazos que tuvieron peso. Pero la espada negó cualquier posibilidad. En el cuarto pareció encontrar el sitio en los medios, hasta que prefirió pisar ese meridiano de las rayas y el toro eligió los tableros. Otra vez tuvo problemas con el acero y la gente, con razón, se molestó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD