x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Leonel: si es ya, que sea ya

  • Leonel: si es ya, que sea ya | Hernán Vanegas | Antes y después de los dos amistosos en Estados Unidos, el antioqueño Leonel Álvarez aceptó que "estoy preparado para asumir cualquier responsabilidad, fortalecer las debilidades y aprovechar lo bueno de la Selección de Colombia, porque nuestro mayor reto es llevar a Colombia al Mundial de Brasil-2014".
    Leonel: si es ya, que sea ya | Hernán Vanegas | Antes y después de los dos amistosos en Estados Unidos, el antioqueño Leonel Álvarez aceptó que "estoy preparado para asumir cualquier responsabilidad, fortalecer las debilidades y aprovechar lo bueno de la Selección de Colombia, porque nuestro mayor reto es llevar a Colombia al Mundial de Brasil-2014".
07 de septiembre de 2011
bookmark

El respaldo unánime de los jugadores, el apoyo de un amplio sector de la afición, su carisma, la facilidad para asumir retos y la manera especial de llegarles a los futbolistas harían que hoy los directivos elijan a Leonel Álvarez como el técnico en propiedad de la Selección Colombia de mayores.

"Para qué me preguntan si ustedes saben que Leonel es mi candidato", volvió a contestar Álvaro González Alzate, vicepresidente de Colfútbol y quien habría convencido a Luis Bedoya, presidente, y a Ramón Jesurún, también vicepresidente, de ratificar hoy al estratega paisa en Bogotá.

Algunos dirigentes como Jorge Perdomo no comparten la idea, porque Leonel no tiene experiencia internacional como técnico. A él y aquellos que descalifican al entrenador que nació hace 46 años en Remedios, su maestro Hugo Gallego les recuerda el caso de Francisco Maturana a finales de 1986.

Gallego recalca que "cuando escogieron a Pacho no tenía más de 20 partidos como estratega con Caldas y Nacional. Leo, en cambio, conoce la eliminatoria como jugador, estuvo en dos mundiales, actuó en el exterior, fue campeón en Colombia como orientador y se capacitó".

Aunque los mismos directivos enfatizaron en que los dos amistosos no incidirían en la decisión, es un hecho que la credibilidad que generó Álvarez entre el grupo fue vital para ponerlos a pensar, luego de ganarles por 2-0 a Honduras y Jamaica.

El que Cristian Zapata admitiera que todos están "con el profe Leo" y Amaranto Perea, Aquivaldo Mosquera y Falcao García lo respaldaran agregando que "debe seguir, porque conoce el proceso y con él también veníamos haciendo un buen trabajo para el Mundial de 2014", les hará más fácil la elección a los dirigentes de Colfútbol en la reunión que empezará a las 9:30 a.m. en Bogotá.

Otro aspecto a favor del posible remplazo de Hernán Bolillo Gómez en el combinado patrio es su facilidad para asumir retos, el fútbol ofensivo que practica y la inteligencia para combinar los jóvenes con los experimentados en los equipos que maneja. Esas fueron sus claves para salir campeón con el Medellín en 2009.

Todo está a su favor, lo que falta es que el anhelado sí de la Federación llegue rápido para que Leonel, famoso por la expresión de "Papito, si es ya, es ya", bien rodeado por los asesores que nombre, pueda ponerle el sello personal y exitoso a la Selección que está urgida de arrancar con la preparación para la eliminatoria, pues el debut de Colombia será el 11 de octubre frente a Bolivia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD