x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Letras que aparecen detrás de la mugre

La Fiesta del Libro ya hace actividades que quieren antojarlo. Las frases, en sitios distintos, le preguntarán.

  • Letras que aparecen detrás de la mugre |
    Letras que aparecen detrás de la mugre |
02 de septiembre de 2013
bookmark

Sobre esa pared han pasado los años y la mugre. Muchísima mugre, incluso más que los años. Sobre esa pared, ahora, una plantilla y mucha agua, a presión, para limpiar. Al lado sigue estando la mugre. De la plantilla y la pared limpia quedan esas letras. "Te veo en tantas partes, que anoche llamé a la noche con tu nombre", por ejemplo, de Manuel Mejía Vallejo.

La Fiesta del Libro no ha comenzado, porque la fecha es el 13 de septiembre, pero ya anda por las calles, haciendo de las suyas, invitando. Este año el tema lo permite: La ciudad y los escritores.

El hidrolavado es la primera manera de llevar los escritores a la ciudad. A lugares que no parecen posibles para una frase de un escritor. El Río Medellín, en varias lugares de su recorrido. La canalización frente a la FLA, la de la 65, la de la Villa del Aburrá, La Floresta. La estación Parque Berrío, San Antonio, Cisneros. El deprimido del puente de la 33. El de Punto Cero. Hay más, que van a ir apareciendo estos días.

"Hemos hablado de llevar temas de literatura y escritura al territorio. Pensamos generar preguntas, que es un hecho fundamental a la hora de la apropiación social. Históricamente los planes han dados respuestas y hemos vendido los libros como si nos fuera a salir un payao, y no. Lo que queremos es la esencia de la literatura: volver a la palabra", explica Valeria Mejía, subsecretaria de lectura, bibliotecas y patrimonio.

No muchos días
Son más de 20 autores que eligieron para citar. Algunas frases se están repitiendo, en distintos espacios. La idea es siempre la misma: autores fuera de su contexto, con frases transgresoras, que hacen preguntas. Que hablan de que la lectura no solo está en los libros. También, en esa pared, tan sucia. Se trata de mirar la ciudad como un lienzo.
"Se trata de decir algo que sorprenda, para contarle a la gente que eso lo puedes encontrar en los libros. Frases que nos ponen muchas lecciones y nos llevan a reflexiones más profundas".

El hidrolavado es una técnica de grafiti, que se irá borrando en unos dos, tres meses. Quizá más, de pronto menos. Depende de cuánto se demore la mugre en volver.

La propuesta sigue en www.ciudadescrita.com, que traerá más citas. Después crónicas. Algunas propuestas para divertirse. Premios.

Este es solo el inicio. Es solo un pedacito de lo que va a pasar en la Fiesta del Libro. Es solo la primera pregunta. En esa pared, esta frase: ¿Qué valor tiene para usted la soledad? -Depende de con quién esté. Gonzalo Arango.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD