Con la expedición de la Ley antitrámites, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), se simplifica el cobro de las indemnizaciones en caso de muerte en accidente de tránsito por parte de los beneficiarios.
A partir de la fecha se hará un solo cobro de indemnización por muerte y reconocimiento de gastos funerarios y no por separado como se venía realizando.
Dentro de las coberturas del Soat se incluye la indemnización por muerte y reconocimiento de gastos funerarios, las cuales a partir de la expedición del decreto-ley, se harán en una única reclamación equivalente a 750 Smldv, es decir, $14.167.500.
Anteriormente, estas coberturas se cobraban por separado, duplicando el proceso de documentación y acreditación como beneficiario, la primera por 600 Smldv (11,3 millones de pesos) y la segunda hasta por 150 Smldv (2,8 millones de pesos).
Para Ricardo Gaviria, director de la Cámara Técnica del Soat de Fasecolda, esta modificación hará más fácil el proceso de reclamación y favorece directamente a los beneficiarios, porque podrán acceder en su totalidad a la cobertura contemplada en la póliza en estos casos, sin necesidad de justificar los gastos funerarios.
De acuerdo a un estudio de Fasecolda, por accidentes de tránsito con víctimas fatales en 2010, el 36 por ciento de los beneficiarios reclamaron únicamente la indemnización por muerte, el 12 por ciento sólo reclamó la cobertura de gastos funerarios, mientras que el 52 por ciento cobró ambas coberturas.
Otro de los beneficios de la Ley antitrámites es que le brinda al Fosyga una herramienta más robusta y expedita para recobrar los pagos realizados por víctimas de accidentes de tránsito a aquellos propietarios de vehículos involucrados que no tienen Soat vigente. En adelante el Ministerio de Salud y Protección Social queda facultado para efectuar un cobro coactivo.
“Cabe recordar que no tener este seguro al día, implica que el dueño del automotor involucrado en el accidente de tránsito debe responder por los gastos en la atención de las víctimas, independientemente de las causas del accidente, por lo que resulta muy importante que todos los propietarios cumplan la obligación legal de tener su Soat vigente, de tal manera que sea la aseguradora quien efectúe los pagos correspondientes”, sostiene Fasecolda.
Las coberturas del Soat están fijadas para cada víctima de accidente de tránsito, las cuales incluyen: gastos de transporte y movilización de la víctima del sitio del accidente al centro de salud más cercano; gastos médicos quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios; incapacidad permanente; muerte y gastos funerarios.