x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Libertad, la lucha de Íngrid

01 de septiembre de 2008
bookmark

Íngrid Betancourt no siguió las consignas del protocolo del Vaticano cuando vio al Santo Padre, simplemente porque se le olvidó.

Así lo confesó ayer en una conferencia de prensa que dio en la Provincia de Roma, luego de su encuentro con Benedicto XVI en su residencia papal en el palacio apostólico de Castelgandolfo, a 30 kilómetros de la capital italiana.

"Nos sentamos y comencé a contarle cosas que se me vinieron a la mente de lo que había vivido en la selva y que me relacionaban con él. Hablamos de mi liberación" cuenta la ex candidata.

Desde que volvió a la libertad Íngrid quería ver al Papa a quien llamó El hombre de la luz. "Cumplí ese sueño hoy porque Dios es grande, es maravilloso" dijo.

Durante 25 minutos de audiencia privada, Betancourt le contó al Pontífice que tras seis años de secuestro, el primero de junio comenzó a pedir el milagro de conocer cuándo sería liberada para poder saber cuánto más debería aguantar esta situación.

Cuenta que el 27 del mismo mes un comandante de la guerrilla le dijo que había una comisión humanitaria que iba a venir por varios secuestrados y había posibilidades de que el 2 de julio quedara en libertad.

Y dijo que al narrarle este episodio el Santo Padre le respondió: "Él te hizo el milagro porque tú supiste pedirle, porque tú no le pediste tu liberación. Tú le pediste que se hiciera su voluntad y que te ayudara a entender su voluntad".

Íngrid agregó que el Papa lleva en su alma el dolor de todos los que sufren: "El reza por la liberación de los secuestrados".

Premio a la vida
Más de 150 periodistas de diferentes medios de Europa y Latinoamérica estaban presentes en la oficina de prensa de la Provincia de Roma cuando el presidente de este organismo Nicola Zingaretti, le otorgó a Íngrid el premio Provincia Capital simbolizado con un árbol esculpido en madera.

Durante la conferencia de prensa, la ex candidata agradeció a él y a todos los italianos por la solidaridad que siempre tuvieron durante su secuestro y por el recibimiento que le han dado durante su visita a Italia.

"El hecho de que no se hubiesen olvidado de nosotros hizo la diferencia. Hablar de las víctimas del terrorismo salva vidas", aseguró.

Betancourt dijo, además, que por el momento no tiene la ambición de pelear por un espacio político en Colombia.

"Después de vivir siete años víctima de las arbitrariedades, de la guerra la perspectiva que uno tiene de la vida cambia y otras cosas que uno tenía represadas pasan a ser las mas importantes. Creo que mi primera misión es hablar por los que no tienen voz". Y dijo que ahora su prioridad es conformar un equipo para que por medio del diálogo, se logre la liberación de todos los secuestrados no sólo en Colombia sino en todos los países donde se comete este delito. "Si el mundo se preocupó por una mujer en la selva se debe preocupar también por quienes están en una situación similar", dijo.

Igualmente aseguró que por ahora no piensa aceptar una propuesta que había recibido para trabajar en la Unesco y afirmó que existen personas más calificadas para hacerlo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD