x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Libros de segunda con sitial de primera

Seis librerías ocupan la zona Libros Leídos, a la entrada del Jardín Botánico, en la Fiesta del Libro.

  • Libros de segunda con sitial de primera | La Fiesta del libro se prolongará hasta el próximo domingo 21 de septiembre. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Libros de segunda con sitial de primera | La Fiesta del libro se prolongará hasta el próximo domingo 21 de septiembre. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
18 de septiembre de 2014
bookmark

Libros leídos les dicen ahora a los volúmenes de segunda mano, aunque lleguen a los anaqueles de las librerías sin haber sido leídos ni una vez. Detrás de ellos van, como cazadores, algunos bibliófilos que esperan encontrar verdaderas joyas.

Y en la Fiesta, los libros leídos también tienen su zona. Está a la entrada del Jardín Botánico. Distribuidas en forma de ele, ahí están las librerías Palinuro, Los Libros de Juan, Bucarica, Tomás Carrasquilla, Fundación José Manuel Arango y Luis Galar.

Allí no vamos a encontrar best seller ni libros de moda.

Juan Hincapié, el de los libros de Juan, por supuesto, tiene unos volúmenes de exhibición y otros para la venta. Especialista en libros raros, curiosos y antiguos, entre esos que tiene para ver y no tocar están el manuscrito de El Carnero de Medellín, un verdadero tesoro para los historiadores, de José Antonio Benítez, conocido como El Cojo Benítez, de 1797; El cristo paciente, el primer libro publicado en Colombia, en 1787; Repertorio Colombiano; El correo de las aldeas; La escuela normal; la primera edición de El contrato social, de J. J. Rousseau, de 1780... las primeras publicaciones hechas en Medellín, por los impresores Manuel Baltazar y Jacobo Faciolince, más que todo folletería...

"Son patrimonio de la librería", comenta el librero.

Y entre los que sí vende están el primer volumen que incluyó un cuento de Gabriel García Márquez, al lado de los relatos de Guillermo Ruiz y Arturo Truque, de 1954; las primeras ediciones de Cien años de soledad en francés y en inglés, y primeras ediciones de la obra de León de Greiff.

Bucarica, según revela Marta Inés Torres, tiene su fuerte en filosofía y literatura de todos los tiempos, especialmente de la Edad Media.

Luis Alberto Arango, de Palinuro, cuenta que lo que ha habido en la Fiesta, en materia de visitantes, "es un verdadero tsunami". Con decir que ha surtido varias veces su colección de clásicos y ha tenido que buscar "resebas" para alimentar esos estantes. De lo suyo, el 80 por ciento corresponde a literatura universal, latinoamericana y de Colombia. El otro 20 por ciento, a humanidades: historia, sociología, antropología...

Arango destaca en su oferta seis títulos distintos de William Burroughs, una de las figuras centrales de la Generación Beat; libros de John Dos Passos; la obra completa de Nicolás Maquiavelo... "Ofrecemos la Historia de la vida privada, en su colección completa, que es difícil de conseguir".

Lo que ofrecen estas librerías de viejo, como las llaman otros, son ediciones originales y de excelente calidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD