E l ritmo del ciclismo colombiano lo pone Mariana Pajón, con su cuota ganadora del BMX en la musical Nashville, en tanto sus colegas de la ruta se volvieron número uno en el Mundo -por naciones-, América y Asia.
¿Colombia, potencia mundial en esto de las bicicletas?
Cuesta creerlo y decirlo, pero así es, porque cuando se confrotan los ranquins mundiales, el de la ruta del World Tour-UCI, especialmente, ahí está firme el ciclismo criollo.
Por segunda semana consecutiva, el tricolor aparece al frente con los héroes alados de la bicicleta, con Carlos Alberto Betancur -cuarto-, Nairo Quintana -once-, Sergio Luis Henao -doce- y Rigoberto Urán -catorce-.
"Estamos dominando y tenemos mucha figuración internacional. Esta es la respuesta a un proceso largo realizado por Colombia es Pasión, el Orgullo Paisa, 4-72-Colombia y debido a los controles al dopaje que se han establecido dentro del ciclismo de Europa", resalta Sergio Luis Henao, 16 en el Giro, competencia en la que firmó un contrato que lo ligará durante tres años más con el Sky de Gran Bretaña.
Por naciones, el primer lugar, podrá cambiar antes del inicio del Tour de Francia-100 años, con motivo del Dauphiné Liberé, en el que corren hoy José Serpa y Cayetano Sarmiento en condición de gregarios de elencos World Tour.
Pero a nadie le quitan lo bailado con lo que sucede con las clasificaciones de América, en las que se hace el 1-2 con el manizaleño Óscar Sánchez (GW-Shimano) y Janier Acevedo (Jamis), tercero en el Tour de California del que fuera líder, quien hoy corre en Filadelfia en la Philly Cycling Classic.
Y para ajustar la fiesta, la dicha se hace completa con Julián Arredondo (Nippo), líder de Asia, después de la victoria del fin de semana en el Tour de Kumano, en Japón.
La dicha del pedal colombiano es en todo el mundo y se confirma con los números uno.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6