No hay fórmula mágica, como muchos creen, para tener éxito en mercadeo; si así fuera, estaríamos hablando de una ciencia exacta, como las matemáticas. Pero sí hay hechos y realidades que no pueden desconocerse, como es la necesidad de mantenerse "enfocado", sobre todo en un mundo globalizado y sobre ofertado.
Las principales empresas y marcas son aquéllas que se han mantenido fieles al concepto central que han determinado, y no se han apartado del enfoque que han tenido. Cuando se pierde el enfoque se comienza a generar confusión en los mercados, porque los mensajes (todo y todos comunican) no tienen claridad para la mente del cliente, puesto que para unos se es o se comienza a ser una cosa y para otros, generalmente los que han de venir más adelante, las cosas empiezan a no ser claras, y lo peor ocurre más adelante.
Esto no quiere decir que una empresa no pueda, o no deba, expandirse; lo que se quiere decir es que no se debe apartar del concepto o percepción central que cada una genera, razón por la cual, como se ha dicho siempre, hay que identificar muy bien en qué mundo o negocio se está compitiendo.
La diversificación puede ser, y con frecuencia lo es, el comienzo o inicio de la pérdida del enfoque, porque se da (la pérdida de enfoque) fácil y sencillamente. El problema es que se comienza con buenos índices, que son el principio del fin, y con élla se llega a la extensión de línea, o de marca o de producto, como se quiera denominar, razón suficiente para recomendar a quienes piensan en expandir o ampliar la línea de productos y diversificar, pensar en diferentes marcas y nombres para posicionar adecuada y competitivamente esos productos o lo que ha de ofrecerse.
Cuando las directivas comienzan a considerar la expansión, la mayoría opina que se debe aprovechar un buen nombre, sin comprender que lo peor vendrá más adelante, en el largo plazo en el mejor de los casos. Hay que recordar que nadie puede ser dos cosas simultáneamente. Por eso hay que mantenerse enfocado, sin apartarse de la idea central y básica, sobre todo en mercados de competencia, como el actual. Bajo otras circunstancias y situaciones de mercado, las cosas pueden resultar diferentes, pero, actualmente...
Ver artículo completo en www.tiempodemercadeo.com o en www.larepublica.com.co.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6