El asesinato de los 10 labriegos en el corregimiento San Isidro, en Santa Rosa de Osos, generó un desplazamiento de las veredas aledañas y un temor generalizado para retornar.
Los habitantes de los sectores aledaños a la finca La España, donde se perpetró la masacre, dicen que no tienen garantías para volver y muchos de ellos siguen llegando al casco urbano.
Así lo manifiesta uno de los habitantes de la zona, cuando asegura que el temor está latente "porque sabemos que esa gente sigue ahí y se fijan en lo que hacemos y si hablamos de más podemos sufrir las consecuencias".
Sin embargo, el alcalde de Santa Rosa de Osos, Francisco Jair Palacios , aseguró que "en el municipio no hay desplazamientos pero le vamos a pedir al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón , que nos sigan acompañando para que retorne la calma a la zona y no sucedan más cosas como estas".
El comandante de la Policía Antioquia, coronel José Gerardo Acevedo Ossa , declaró que se va a reforzar la presencia de la Fuerza Pública para que puedan retornar y ganarse la vida normalmente".
Los habitantes de Santa Rosa de Osos quieren rechazar la violencia. Quieren sanar el trágico capítulo de la masacre de 10 de sus campesinos, algo sin precedentes.
Por esa razón, hoy se realizará una marcha para repudiar el múltiple asesinato. Esta cita, la segunda multitudinaria que se realizará luego de la ceremonia del sepelio colectivo, saldrá a las 9: 00 a.m. de la Unidad Deportiva. Recorrerá las principales vías de la población y concluirá en el Parque principal con un acto de rechazo a la violencia.
"Estaremos en Santa Rosa para abrazarnos, para dolernos para acompañarlos y para seguir avanzando en medio de todas estas dificultades", afirmó el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama , al anunciar su presencia.
Los habitantes marcharán con camisas y banderas blancas como símbolo de paz.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6