x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los carros gustan más en colores sobrios

El “gris Medellín”, no es solo el color para el carro preferido aquí. Parece ser una tendencia en el mundo.

  • Los carros gustan más en colores sobrios |
    Los carros gustan más en colores sobrios |
05 de octubre de 2012
bookmark

No solo se puede hablar de una mancha amarilla que rueda por las calles de Medellín. A esa, se le podría sumar también la mancha gris o plata, característica del color más buscado por los compradores de carros nuevos en la ciudad, y que humorísticamente los asesores y gerentes comerciales de los concesionarios ya denominan “gris Medellín”.

Y es una tendencia que confirma Camilo Montejo , gerente de mercadeo de General Motors Colmotores, quien señala que desde la marca detectan cómo en las ciudades de clima frío o templado y con una marcada vocación industrial, como Medellín, “hemos visto un incremento fuerte en los colores negros y grises oscuros”.

En el día a día de la operación del concesionario Autolarte, Jorge Meneses , su director de mercadeo, también evidencia la marcada preferencia por la sobriedad.

“Diariamente miramos las cotizaciones, y la tendencia siempre es a este tipo de colores”.

En algunos casos es necesidad de que sea un color que no llame mucho la atención, o que sea de un fácil mantenimiento y al que no se le note de manera tan frecuente el contacto con el polvo, el agua o el barro, por ejemplo.

Según la región, el color
Para Camilo Montejo, una explicación a esta tendencia radica en que en este tipo de regiones, las personas prefieren los colores que denoten más sobriedad, y quizá la licencia que más le dan al color en las carrocerías de sus autos tiene que ver con la inclusión, dentro de su paleta cromática, de las diferentes gamas de azules, como otra opción para el carro.

Por el contrario, si el comprador reside en una ciudad de la costa la tendencia es “muy fuerte hacia los colores plata, verde y demás metalizados claros que le brindan un efecto deportivo a sus vehículos”.

Agrega también que la elección del color del carro se torna en uno de los factores más relevantes, dado el tiempo que la gente tiene el vehículo en su propiedad, alrededor de 4 o 5 años, por lo que eligen una tonalidad con la que se sientan a gusto.

Y de igual manera, el color también representa un elemento fundamental para determinar qué tan comercial puede ser un automotor al momento de abocar su venta en el mercado de vehículos de segunda mano.

Pero no es solo aquí
Y si parece que los colombianos en general, y los antioqueños en particular son muy sobrios y “grises” para elegir el color de su automóvil, en el mundo la tendencia se orienta a la misma concepción de autos serios en su impacto visual.

Según el más reciente Reporte Global de Popularidad de Colores, que realiza la firma multinacional DuPont, en el 2011 el plata se convirtió en el color preferido por los compradores de vehículos en el ámbito global, con un 30 por ciento de las preferencias en 11 mercados regionales que analiza la firma. A este le siguieron el negro y el blanco y blanco perlado, que fueron las gamas de mayor crecimiento en las preferencias de los propietarios.

El color blanco y el blanco perlado poco a poco ganan más puntos de participación. Mientras en el reporte de 2016 sus preferencias sumaban el 16 por ciento. Para el año pasado ya ascendió al 22 por ciento, según se consigna en este informe.

Ya cuando se trata de vehículos en el segmento de automóviles de lujo, los colores plateados y el negro, son los que mandan la parada entre las preferencias de los consumidores. Así lo explicaron voceros de DuPont al presentar este informe, que ya avanza por su quincuagésima novena versión y se ha convertido en una biblia para las firmas automotrices y sus diseñadores, al momento de pensar en la oferta de tonalidades para los nuevos modelos que salen al mercado.

Por regiones
El estudio de la firma especializada en productos químicos para diferentes usos señala que en el mercado de América del Sur, el plata es el color que reina entre el gusto de los compradores de carros. Este se queda con el 33 por ciento de las preferencias de los usuarios, y con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo color de la lista, que es el negro.

Por su parte el blanco y el gris empatan en el tercer puesto del ranquin con el 13 por ciento de aceptación. Y en el quinto lugar el rojo es buscado por un 9 por ciento de los propietarios de automotores en esta región del mundo, según DuPont.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD