La película colombiana Los colores de la montaña, de Carlos César Arbeláez, consiguió el premio del público y una mención especial del jurado del primer Festival Internacional "Cine político para el siglo XXI", clausurado este sábado en la ciudad de Ronda (sur de España).
El galardón principal del festival, el Goyesca de Oro, fue para la cinta francesa Les mains en l'air, dirigida por Romain Goupil, de la que el jurado internacional valoró "su puesta en escena" y su forma "de imaginar nuevas formas de lucha contra el rechazo de los extranjeros y su persecución por el Estado", indicó la organización en una nota de prensa.
De Los colores de la montaña el jurado destacó la "hermosísima visión que propone de la situación de Colombia a través de la mirada de una pandilla de amigos"; la película consiguió también el premio Goyesca votado por el público del festival, dotado con 10.000 euros (unos 13.400 dólares) parar su director.
Otras menciones especiales han ido a parar a los filmes Nostalgia de la luz, una producción de Chile, Francia y Alemania dirigida por Patricio Guzmán, por "la forma muy poética de contextualizar el destino de las víctimas de la tragedia chilena dentro de la aventura cósmica", y la canadiense "Journal d'un coopérant", de Robert Morin, por "la agudeza de su mirada sobre las ONG y la ayuda a los países africanos".
La Goyesca de Oro premia el mejor largometraje presentado en la sección oficial, a la que han concurrido diez cintas, y cuenta con una dotación económica de 50.000 euros (67.000 dólares), a repartir entre el distribuidor español, 40.000 euros (53.600 dólares), y el director, 10.000 euros (13.400 dólares).