x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los mitos que no son ciertos

02 de noviembre de 2009
bookmark

Muchos son los mitos con los que conviven los jóvenes al momento de decidirse por una carrera profesional. En muchas ocasiones el temor y el desconocimiento hacia las diferentes carreras, es lo que los hace ser fácilmente influenciados por personas, que con débiles argumentos, critican su elección inicial y les recalcan que no son buenos para algún área académica específica, lo que conduce a los bachilleres a buscar otras opciones profesionales.

Las ciencias económicas no escapan a esta realidad y se convierten en uno de los blancos preferidos de los ataques de los poco conocedores. Carreras como contaduría, economía, administración de empresas y negocios internacionales, son objeto de sindicaciones que no son ciertas.

Muchas matemáticas
Si bien las matemáticas son la base para muchas carreras, lo que diferencia la intensidad académica de una u otra depende del enfoque de la línea profesional. No son lo mismo las matemáticas para ingenieros que para economistas o administradores.

Para William Germán Múnera, decano de la Escuela de Ciencias Estratégicas de la Universidad Pontificia Bolivariana, "las matemáticas ayudan a la madurez profesional para la toma de decisiones, mejoran los procesos de optimización en las áreas financieras, macroeconómicas y de producción. En la Escuela no están enfocadas hacia la ingeniería sino que son aplicables para el desarrollo profesional de administradores y economistas".

Sobre los pregrados de negocios internacionales, la gente piensa que es un administrador de empresas que sabe inglés. Como su nombre lo indica, el administrador debe administrar y manejar unos recursos de la mejor manera, para buscar unos objetivos específicos para su beneficio personal o de la organización a la que pertenece.

El negociador internacional en cambio, se dedica a buscar y desarrollar estrategias de internacionalización para cualquier organización, preparar una empresa para negociar en el exterior y competir en igualdad de condiciones. Son carreras con perfiles diferentes que se complementan.

Los idiomas
Al igual que las matemáticas, los idiomas son aplicables y resultan un requisito fundamental para todo tipo de carreras. Una persona que domine una segunda lengua cuenta con una ventaja profesional que se podría ver reflejada en el ámbito laboral, mejores ingresos y más posibilidades de obtener empleo.

Con respecto a los mitos sobre las carreras profesionales, es mejor asesorarse en universidades y con egresados antes de tomar una decisión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD