x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los premios Oscar pintan reñidos

La sorpresa estuvo en la ausencia de Kathryn Bigelow entre los directores y la nominación de la niña Quvenzhané Wallis

  • Los premios Oscar pintan reñidos |
    Los premios Oscar pintan reñidos |
10 de enero de 2013
bookmark

Con pocas sorpresas y sin la presencia de una gran favorita a arrasar en premios (pese a las 12 nominaciones de Lincoln y a las 11 de Life of Pi, traducida en Colombia como Una aventura extraordinaria) inició la etapa final de los premios Oscar.

La gran ausente, para el crítico de cine Samuel Castro, es la directora Kathryn Bigelow, a quien las revistas y publicaciones especializadas la ubicaban como un fuerte rival entre los nominados a Mejor director. Sin embargo, su película Zero Dark Thirty sí está entre las aspirantes a la estatuilla a Mejor película.

La sorpresa vino de la mano de la niña Quvenzhané Wallis, nominada a Mejor actriz por su papel en Beasts of the Southern Wild, una película independiente que compite con las grandes producciones.

Wallis, a sus 8 años, se convirte en la actriz más joven nominada en su categoría en la historia de los premios de la Academia. "Tiene ocho ahora, pero cuando rodó la película tienía seis", agrega Castro.

El crítico también destacó la presencia de Michael Haneke en el listado de mejores directores y de su filme, Amour, en el apartado de Mejor Película.

También sorprendió la inclusión de Jacki Weaver en la categoría de actriz secundaria, pues no estaba en las cábalas, así como la aparición de Joaquin Phoenix, quien siempre ha renegado de los galardones y reconocimientos por sus actuaciones y por eso se descartaba su aparición en las listas de aspirantes al premio de la Academia.

¿Sin favoritos?
Este año la competencia estará reñida, dice Castro y pese a que Steven Spielberg logró 12 nominaciones para su visión sobre los últimos meses de vida de Abraham Lincoln, el único premio que considera seguro es el de Daniel Day-Lewis por su interpretación del asesinado presidente de los Estados Unidos.
Igual opinión manifiesta el también crítico de cine Ricardo Silva: "Saber desde ya quién ganará se antoja más difícil que en años anteriores. Uno sabía que El artista le ganaba a Hugo; o que la pelea iba a ser entre El discurso del rey y La red social", dice.

Lincoln, por ejemplo, solo ha estado nominada por sus actores y como mejor guion adaptado en otras competencias, pero aquí se mete entre las mejores películas que se esperaba ganara Zero Dark Thirty que, sin la nominación de Bigelow, pierde oportunidades.

"Además, en la lucha también está Beasts of the Southern Wild, un secreto a voces entre los críticos y que se pensaba que iba a quedar relegada a mejor guión o algo así", anota Silva.

Esa misma competencia reñida se ve en los nominados a Mejor actor de reparto, donde compiten cinco actores ya oscarizados: Alan Arkin (Argo), Robert de Niro (Silver Linings Playbook), Tommy Lee Jones (Lincoln), Philip Seymour Hoffman (The master) y Christoph Waltz (Django Unchained).

"Hasta en las nominadas a Mejor Película Animada puede ver unos tres fuertes: Frankenweenie, ParaNorman y Ralph el demoledor".

La razón, agrega, tiene que ver con la prontitud con que se dieron a conocer las nominaciones, que antes llegaban a finales de enero, luego de la entrega de otros premios, como los Globos de Oro o los SAG, "lo que marcaba tendencia antes de los Oscar", opina Silva.

Los que no quedaron
Está Argo, pero no su director, Ben Affleck. Los españoles esperaban una nominación para Javier Bardem por su papel de Raoul Silva en Skyfall, pero no sucedió... Tampoco entró Leonardo DiCaprio y Moonrise Kingdom y The Master quizá merecieron más nominaciones, opinan ambos críticos. "Pero así son los Oscar, uno no puede decir que sean justos, pero tampoco se puede decir que las nominadas o ganadoras no tengan méritos para serlo", opina Castro.

La cuota latinoamericana
Chile es el portador de la bandera latinoamericana en Mejor Película Extranjera con No, dirigida por Pablo Larraín (Tony Manero y Post Mortem), y protagonizada por Gael García.

El filme chileno, el primero de este país en aspirar al Oscar, relata la campaña opositora previa al plebiscito del 5 de octubre de 1988 en Chile, cuando ganó la opción del No, contraria al dictador Augusto Pinochet.

"Esta es una película que cuenta la historia afortunada del cambio de la dictadura a la democracia", resaltó Larraín, a la par que señaló a Amour como la favorita para ganar la categoría por encima de War Witch (Canadá), A Royal Affair (Dinamarca), Kon-Tiki (Noruega) y No.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD