Ante el vencimiento de la orden de captura contra el excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, la Fiscalía General desistió de hacer un nuevo pedido de medida de seguridad.
"La Fiscalía no solicitó ante el juez de control de garantías la prórroga de la orden para que él se presente y el proceso siga su marcha", explicó el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Mario Montes, quien agregó que esta medida tiene por fin respetarle el derecho a la libertad personal.
Así, Restrepo podría regresar al país, luego de que saliera para buscar asilo político el 8 de enero de 2012. Sin embargo, seguirá vinculado al proceso penal en su contra.
La decisión de no insistir en pedir una nueva medida de aseguramiento contra el excomisionado, se da luego de que la Unidad Nacional Anticorrupción de la Fiscalía así lo decidiera según el material probatorio.
A Restrepo se le adelanta un proceso como reo ausente por los presuntos delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento privado, peculado por apropiación y prevaricato por acción.
Según la Fiscalía, Restrepo estaría involucrado en la falsa desmovilización de 62 presuntos guerrilleros de la compañía Cacica La Gaitana de las Farc, en Alvarado (Tolima) en 2006.
"Habría proferido el acto administrativo de aceptación de la lista de supuestos desmovilizados alegada por Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña, apartándose de las funciones legales que le imponían la verificación de la real voluntad de paz del grupo armado a desmovilizarse", agregó la Fiscalía.
Detalles de la investigación dicen que los supuestos guerrilleros serían, en su mayoría, habitantes de la calle y fueron contratados por Olivo Saldaña para conformar la compañía Cacica La Gaitana.
En ese entonces se encontró mérito para restringir la libertad de Restrepo, de Olivo Saldaña, y del también vinculado en la investigación, Felipe Salazar, alias "Biófilo".
Pero la orden se dio a medias, pues Restrepo había salido del país el 8 de enero de 2012 y la juez dijo no tener competencia para la solicitud de orden de captura internacional, ante lo cual, la Fiscalía inició el trámite para pedir a Interpol que emitiera una circular roja.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6