Medio siglo de vida, la lectura diaria, la experiencia de más de 25 años en el fútbol y su serenidad le sirvieron al técnico Víctor Luna para saber digerir el "maltrato verbal" que recibió del arquero Bréiner Castillo el domingo pasado.
Y pese a que "me sentí en la picota pública (sic) con unas declaraciones que se pudieron manejar en forma interna", el timonel escarlata anunció que ya le perdonó y prometió demostrarle a su jugador que tiene don de gentes, tratándolo de ahora en adelante con mucho cariño y dándole el lugar de importancia que se merece en el Medellín.
Admitió que la actual es una de las campañas más pobres del equipo, pero sueña con la posibilidad de continuar al frente para recuperar la credibilidad de la hinchada reforzando el plantel con cuatro jugadores importantes, dándole vía libre a la muchachada en la que confía.
¿Cómo recibió las declaraciones de Bréiner?
"Me sentí maltratado y en la picota; Bréiner perdió los papeles y no sé si tenía que decirnos tantas cosas. Pienso que exageró y al llenarse de rabia no tuvo en cuenta su profesionalismo y que el escenario no era el indicado para hablar de las intimidades del club".
¿Qué sintió cuando trataron de decirle loco?
"Creo que Bréiner se apoyó en comentarios extras, porque estoy seguro de que él no tiene las herramientas necesarias para establecer y definir un criterio de psicología y psiquiatría sobre mi conducta".
¿Tomará represalias contra el jugador?
"No le pienso pagar con la misma moneda; quiero demostrarle que los problemas y los espacios hay que manejarlos con inteligencia y madurez. Por esa razón lo voy a tratar con cariño, don de gentes y dándole el lugar de privilegio que se merece en el Medellín".
¿Si usted continúa tendrá a Bréiner en el club?
"El que define su futuro es el propio Bréiner, ya que yo no pienso maltratarlo y tengo claro cómo se deben afrontar los momentos difíciles en la vida y el fútbol".
¿Si es verdad que usted dice una cosa y Miguel Cadavid otra?
"Es normal que el comienzo de un proceso se preste para malos entendidos, pero cuando hay dudas tácticas y de funcionamiento eso se trata con tranquilidad, porque los equipos están integrados por seres humanos. Hubiera sido bueno que Bréiner nos hubiese contado antes su indisposición, ya que él es una persona madura y así se debió comportar".
¿Usted desea seguir?
"Estoy en el club desde 1996 y quiero hacer muchas cosas buenas acá. Ojalá la vida me permita construir un DIM importante, aunque para ello faltan muchas cosas y se debe mejorar demasiado. No me gusta perder y sé que podemos volver a ganar".
¿Cómo afrontar los momentos difíciles?
"La vida ha sido generosa conmigo y el haber compartido con mucha gente inteligente y valiosa ayuda para afrontar los momentos críticos. También sé a quién abrazar en las ocasiones lindas y difíciles, sin dejar de lado que en las victorias uno se vuelve más frágil y las derrotas te pueden ayudar a crecer, porque se puede revisar para mejorar. Sin ser perdedor, le tengo más temor al triunfo que a las derrotas".
¿Qué se puede hacer para evitar que el DIM toque fondo?
"La solución está en encontrar un equipo con fútbol y criterio para que la afición vuelta al estadio. Lo otro es que la Junta Directiva nos dé los elementos indicados. Lo que sigue es construir con solidez, equilibrio, ambición y condición humana. Hay mucho por hacer, pero también hay con qué".
¿Cuántos deben salir y llegar el próximo semestre?
"Ya el Comité Ejecutivo tiene claro quiénes deben salir y llegar al Medellín. Muchas cosas dependen de los contratos de los jugadores, aunque creo que tenemos una buena base que con la ayuda de unos tres o cuatro jugadores importantes estaremos otra vez al frente para darle el lugar que se merece el club".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6