x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Maliki renuncia como primer ministro de Irak

14 de agosto de 2014
bookmark

Nuri al-Maliki finalmente desistió en su intento de mantenerse en el poder y renunció este jueves a su puesto como primer ministro de Irak, allanando el camino para formar un nuevo Gobierno de coalición que las potencias esperan pueda poner fin a la insurgencia suní que amenaza Bagdad.
 
Maliki puso fin a ocho años de un mandato divisivo y sectario, y en un discurso televisado le dio su respaldo al chií Haider al-Abadi, quien será su sucesor.
 
Más temprano este jueves, el gobernador de la provincia suní de Anbar dijo que Estados Unidos le había prometido ayuda para luchar contra el grupo militante Estado Islámico, lo que podría revivir una alianza que ayudó a desbaratar una amenaza militante suní previa, la red Al Qaeda.
 
Ahmed Khalaf al-Dulaimi dijo que su pedido, hecho en reuniones con diplomáticos estadounidenses y un alto funcionario militar, incluía apoyo aéreo contra los militantes que controlan grandes partes de su desierta provincia y del noroeste de Irak. Dulaimi agregó que los estadounidenses habían prometido ayudar.
 
"Nuestro primer objetivo es el apoyo aéreo. Su capacidad tecnológica ofrecerá mucha información de inteligencia y control del desierto y muchas cosas que necesitamos", dijo en una entrevista telefónica.
 
"No se ha decidido una fecha, pero será muy pronto y habrá una presencia estadounidense en el área occidental", agregó. No hubo comentarios inmediatos de parte de funcionarios estadounidenses.
 
Después de que Estado Islámico capturara la metrópolis norteña de Mosul en junio, su rápido avance hacia las fronteras de la región autónoma kurda alarmó a Bagdad y la semana pasada desató los primeros ataques aéreos de Estados Unidos sobre Irak desde el retiro de sus tropas en 2011.
 
La presencia estadounidense en Anbar es un tema mucho más sensible. La región, escasamente poblada y que comparte gran parte de la frontera iraquí con Siria, fue profundamente antiestadounidense durante la ocupación de Washington.
 
Líderes tribales y habitantes del lugar vieron el reemplazo del suní Saddam Hussein por parte de los líderes de la mayoría chií de Irak, respaldados por Estados Unidos, como una amenaza y tomaron las armas. Combatientes de Al Qaeda se acercaron para unirse a ellos.
 
Estados Unidos montó su mayor ofensiva de la ocupación contra varios grupos de militantes islámicos en la ciudad de Falluja, en Anbar, al oeste de Bagdad. Sus soldados experimentaron algunos de los combates más feroces desde la guerra de Vietnam.
 
Eventualmente, el Ejército estadounidense pudo persuadir a algunos de sus oponentes suníes más duros para que luchen contra Al Qaeda.

La estrategia llevó a un período de calma. Pero Maliki, quien ahora está siendo reemplazado por un líder chií que genera más consenso, generó una nueva enemistad con muchos suníes.
 
El Estado Islámico, repudiado por Al Qaeda como demasiado radical después de tomar el control de grandes partes de Siria, capitalizó sus avances territoriales en Siria y las tensiones sectarias en Irak para ganar control de Falluja y Ramadi, la capital de Anbar, a principios de este año.
 
El presidente iraquí ha nombrado a un nuevo primer ministro,  Abadi, quien es visto como un chií más moderado con buenas posibilidades de mejorar los lazos con los suníes.
 
Abadi tiene la delicada tarea de conformar un nuevo Gobierno en un país con crecientes tensiones sectarias. El jueves, la explosión de una bomba en un bus en el centro de Bagdad dejó al menos tres muertos y seis heridos. La violencia sectaria alcanzó niveles similares a los del periodo 2006-2007, el punto más álgido de la guerra civil.  

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD