x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Marcha Blanca clama por un nuevo sistema de salud

  • La Marcha Blanca clama por un nuevo sistema de salud | Las organizaciones consideran que la Ley 100 no es un garante para los ciudadanos. Piden que sea derogada. Foto Róbinson Sáenz.
    La Marcha Blanca clama por un nuevo sistema de salud | Las organizaciones consideran que la Ley 100 no es un garante para los ciudadanos. Piden que sea derogada. Foto Róbinson Sáenz.
19 de julio de 2012
bookmark

Mientras el Presidente Juan Manuel Santos anunciaba este jueves medidas para salvar el sistema de salud de un eventual declive, en Bogotá y en las principales ciudades del país salieron a marchar por las calles aquellos que no quieren continuar con el modelo instaurado con la ley 100 de 1993.
 
En Bogotá, la movilización denominada Marcha Blanca fue liderada por el secretario de salud de la capital, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien reiteró su compromiso por evitar el colapso en el sistema de salud en Bogotá y en el país.
 
Junto a él marcharon cerca de 5.000 personas entre médicos, gerentes de clínicas y hospitales, y trabajadores de la salud desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar para pedir medidas de urgencia para superar la crisis hospitalaria, que ha producido el cierre de instituciones de salud y el deterioro de la calidad en la prestación del servicio.
 
“Invitamos a todo el mundo, desde el presidente Santos hasta la ministra de Salud (Beatriz Londoño), para que nos pongamos de acuerdo en poder solucionar la crisis, no lo vamos a lograr si no lo hacemos entre todos”, señaló el Secretario. 

De igual manera, Jaramillo que el propósito de la movilización es que el Gobierno Nacional implemente medidas de urgencia para superar la crisis hospitalaria y que el Congreso de la República tome en cuenta las iniciativas de ley que presentan las organizaciones y los sindicatos de la salud.

Otras movilizaciones se registraron en Medellín, Barranquilla, Manizales y Pereira donde la consigna fue la derogatoria de la ley 100 y la creación de un nuevo sistema de salud, basado en la atención primaria, en la universalidad, oportunidad y calidad en la prestación del servicio.
 
En la capital antioqueña se citó a un plantón en La Alpujarra. Allí también se reclamó por un cambio del sistema al argumentar que la ley había fracasado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD