En el momento de conocerse su nombre como abanderada de Colombia en los Juegos Suramericanos, Mariana Pajón iba camino del aeropuerto Alfonso Bonilla, de Cali.
La elección la cogió por sorpresa, y antes de tomar otro vuelo, entre Cali y Cartagena, la bicicrosista antioqueña expresó su satisfacción por la designación que le brinda la ocasión de portarla por cuarta vez -Olímpicos 2012, Panamericanos 2011 y Bolivarianos 2009 pasados-.
En Chile, medios como la Tercera de la Hora, promociona la presencia de Colombia con base en la abanderada nacional y en otros medallistas olímpicos, según confirmó desde Santiago el periodista Felipe Hurtado.
¿Cómo recibe la distinción?
"Es genial e increíble. Para mí esta nueva elección, con base en el voto de la gente, es toda una sorpresa. Durante los últimos años dentro del ciclo olímpico me ha correspondido el honor de llevar el pabellón nacional. En esta nueva designación se ve reflejado el cariño de la gente".
¿La elección del público crea un nuevo compromiso?
"Esta es una gran responsabilidad que me brinda más ánimos para ir a Chile a defender las dos medallas que logré hace cuatro años en Medellín".
¿Cómo ve las posibilidades de Colombia en los Juegos?
"El proceso ha sido mucho mejor que cuatro años atrás. Todos los deportes y sus atletas afrontan con mucha más responsabilidad esta clase de compromisos. Yo creo que Colombia va en procura de defender el título y seguro que le vamos a dar la pelea a Brasil y por qué no, ganar de nuevo".
¿Qué tal ha sido la preparación suya para este nuevo certamen internacional?
"La preparación ha sido muy buena, con un equipo de Colombia que está fuerte y bien entrenado".
El equipo de BMX de Colombia es todo de antioqueños...
"Somos, ante todo, amigos y compañeros de muchos años y horas de entrenamiento. Carlos Mario Oquendo y Carlos Alberto Ramírez son amigos. Andrea Escobar es una amiga con la que practico y compito. Ella va muy bien dentro de su proceso".
¿Cómo será el esquema de competencia en esta ocasión?
"La primera de las pruebas será a tiempos y la segunda se disputará por series".
¿Podrán entrenar en una pista de supercrós?
"En Colombia no contamos con una pista adecuada de supercrós. Hemos buscado por todos lados y nadie la puede prestar. Tocamos puertas en Argentina y nos dijeron que no está en buenas condiciones. Igualmente tratamos por Ecuador. En Chile no la prestan antes de los Juegos Suramericanos".
¿Qué estaba haciendo en Cali y a qué va a Cartagena?
"En Cali estaba en el inicio del Campeonato Mundial de pista y después seguí a Cartagena a compromisos personales"
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6