El que escuche por estos días hablar a Marilyn Patiño sería capaz de apostar que la actriz es una costeña recalcitrante, nacida a la orilla de la mar, en una playa.
Lo cierto es que esta paisa, que se dio a conocer en la pantalla chica en el seriado Sin tetas no hay paraíso, apenas hace un par de meses se "enamoró" de los vallenatos y de todo lo que tiene que ver con la cultura costeña.
Esta antioqueña, pero desde niña radicada en Cali, fue noticia hace un par de años cuando posó desnuda para la revista Soho, tras una reducción de senos.
Por estos días, Marilyn anda feliz con rol de costeña, escuchando vallenatos todos el día y comiendo pescado, tras la decepción que tuvo al principio de año, cuando el dramatizado La Pasión, según nuestros días fue retirado de la pantalla, por bajo rating.
Para Marilyn, Oye, bonita es una revancha por lo sucedido con La Pasión, por eso "se la está metiendo toda" a esta telenovela, que por estos días es la más vista en el país. La revista VIERNES contactó a Marilyn, antes de irse para Cali, donde recibirá el Año Nuevo.
¿Oye, bonita es una revancha para usted como actriz, tras el fracaso de La Pasión?
"Claro que sí, por supuesto, esta es mi revancha, el premio que Dios me ha dado, tras la frustración que nos dejó La Pasión, un producto que lamentablemente no funcionó como todos queríamos. Tras ese momento triste seguí audicionando con el interés de sobreponerme y seguir adelante con mi carrera y así llegué a Oye, bonita, un dramatizado que está funcionando en todo el país y por eso me la estoy fajando con mi personaje".
¿Qué tan difícil fue acostumbrarse al acento costeño?
"No puedo negar que al principio fue todo un reto, pero después las cosas se facilitaron mucho y empecé a hablar costeño escuchando a mis compañeros y así el oído se familiarizó más fácil con el acento".
Antes de la novela ¿qué tan afín era con los vallenatos y con los costeños?
"Debo confesar que no era muy amiga del vallenato y de la cultura costeña, pero era porque no la conocía muy bien. Ahora que la conozco soy una enamorada total de la costa y del vallenato. Le cogí tanto amor y tanto cariño a esta música que no permito que nadie diga nada en contra de esta hermosa cultura. Todo lo costeño es divino".
¿Ya ha comprado discos de Diomedes Díaz?
"Ya había comprado varios discos desde antes de empezar a grabar. Para poder familiarizarme con el acento escuchaba vallenatos las 24 horas del día (en el casa, en el carro y en el iPod) y así me enamoré del acordeón en especial de sus letras, un tema al que no le ponía mucho cuidado. Ahora considero los vallenatos todos unos poemas".
¿Y la vamos a ver cantando?
"Cantando, pero en el baño. Mentiras, yo canto mucho de recocha, me gusta reírme y bromear bastante con mis compañeros, la verdad es que nos la pasamos riendo entre escena y escena, pero cantar profesionalmente no lo he considerado".
¿Qué viene para usted en 2009 y para lo que resta del año?
"Tengo mis proyectos a corto plazo y son los de ayudar y apoyar a los niños de una fundación que tengo, la idea es entregarles un día de felicidad, hacerles una fiesta y darles regalos para hacerlos felices".
¿Algún agüero para el 31 de diciembre?
"No es un agüero, pero siempre le agradezco a Dios por darme salud y la posibilidad de trabajar. Eso es lo más importante, agradecerle a Dios".
¿Va a tener vacaciones?
" Sí, voy para Cali, mi familia es de allí, para estar al lado de ellos y de mis amigos para recibir el Año Nuevo".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6