<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Hallada muerta Marjorie,
la sicóloga de la Alcaldía
Rodrigo Martínez Arango | Publicado
Dolor y preocupación entre sus compañeros y allegados causó la muerte de la sicóloga del programa de Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Medellín Marjorie Kisner Mira, de 34 años, quien desapareció el pasado 2 de diciembre y este viernes fue encontrada asesinada, en un lote del barrio Villa Hermosa.

De la profesional no se volvió a saber nada desde el pasado martes al mediodía cuando salió de su casa en Laureles hacia el barrio Villa Hermosa a realizarle una visita a un pospenado.

Desde ese momento sus familiares y autoridades iniciaron la búsqueda por todo el Valle de Aburrá, con la colaboración de los medios de comunicación y de la Policía.

Su familia sospechaba que hubiera sido víctima de un hurto con escopolamina y que en cualquier momento la encontrarían.

Este viernes se desvanecieron todas las esperanzas de encontrarla con vida cuando habitantes de la carrera 39 con calle 63A, nororiente de Medellín, hallaron el cuerpo de una mujer de la que luego se estableció que se trataba de Marjorie.

Trayectoria
Su tío, el profesor universitario Hernán Mira Fernández calificó a su sobrina como una persona reservada, pero muy entusiasta sobre todo con el trabajo social que cumplía.

Indicó que Marjorie había manifestado su preocupación por el trabajo que estaba realizando desde que llegó a Paz y Reconciliación por las visitas domiciliarias que tenía que realizar. " Iba a sitios distantes y sin mayores garantías y sería bueno que en este aspecto se le haga un correctivo al programa", sostuvo Mira.

Marjorie Kisner Mira era bachiller del Cesde y psicóloga egresada de la Universidad San Buenaventura. Hace un mes había terminado una especialización en Psicología Clínica en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Hace tres años y medio, con un grupo interdisciplinario, contratado por el Instituto Técnico Metropolitano (ITM), en convenio con la Alcaldía y el Inpec, se vinculó con el programa Intervención Social en Cárceles.

Marjorie trabajaba con el componente de pospenados.

Desde hace nueve meses había pasado a Paz y Reconciliación.

Al principio, su trabajo consistía en brindar atención psicológica a los internos de Bellavista a punto de salir. De allí eran enviados a otro grupo de profesionales para reinsertarlos a la sociedad.

Este año el programa pasó a Paz y Reconciliación, donde comenzaron a atender a los pospenados y sus familias en las denominadas visitas domiciliarias.

Jorge Gaviria, director de Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Medellín, indicó que Marjorie era una persona muy dedicada y entregada a su trabajo sobre todo en la parte clínica en la que se había especializado.

"En el momento de su desaparición ella estaba realizando una de sus actividades que era una visita que había solicitado un pospenado. Además de estas actividades domiciliarias a las que se incluyen los desmovilizados y jóvenes en alto riesgo, debía visitar establecimientos carcelarios", dijo Gaviria.

Hay un indiciado
El comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general Dagoberto García, indicó que una vez fue denunciado este hecho investigadores de la Sijín iniciaron las pesquisas que permitieron identificar a un indiciado.

Familiares de Marjorie Kisner Mira dijeron anoche que la llevarían a velación al parque Cementerio Jardines Montesacro.
x