En ocho días, mientras usted esté leyendo una nueva edición de EL COLOMBIANO, cientos de aficionados a los automóviles clásicos y antiguos estarán encendiendo los motores de sus joyas rodantes para calentar las máquinas y tenerlas a punto cuando a las 11 de la mañana se de la señal de partida de la décimo tercera versión del Desfile de Autos y Motos clásicas EL COLOMBIANO, que se constituirá en el broche de oro para la Feria de las Flores de Medellín, que se inició de manera formal anoche.
De acuerdo con lo señalado por los voceros de la organización, en esta oportunidad por las calles de Medellín y Envigado transitarán más de 290 automóviles que se convierten en un repaso dinámico de todas las épocas del automóvil.
Una oportunidad para que los más adultos hagan memoria de los momentos agradables que seguramente pasaron a bordo de una de estas máquinas; y para que los más jóvenes puedan ver de cerca la historia rodante y la evolución técnica, estética y de seguridad de uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad en el último siglo.
También en dos ruedas
La gran novedad para este año, explicaron desde la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, serán las cerca de 60 motos antiguas que encabezarán el desfile, no sólo por la belleza y antigüedad de estos vehículos, sino también como parte de una campaña de sus organizadores, que pretende mostrar que es posible que tanto carros como motocicletas transiten por las mismas vías con cultura y respeto, de ahí el eslogan "Verlos Juntos, es Posible".
"Queremos que las motos despierten el mismo entusiasmo que los carros clásicos y antiguos y además motivar a quienes las tienen olvidadas en algún rincón, para que las restauren y las conserven, no en vano serán cerca de 60 las motos antiguas que podremos ver juntas en las calles el 9 de agosto. De igual forma, pretendemos promover la campaña que busca que tanto automovilistas como motociclistas compartan pacífica y solidariamente las calles", dijo Luis Alberto Moreno Ruiz, director del Desfile.
Desfile sin igual
A las 11 de la mañana del sábado 9 de agosto, más de 290 carros y 60 motos antiguas tomarán la partida desde las instalaciones del periódico EL COLOMBIANO y harán un recorrido de 32 kilómetros por vías de los municipios de Envigado y Medellín, hasta llegar a la Universidad Eafit, con lo que se constituye en uno de los desfiles de autos antiguos más largos del mundo en zona urbana, ya que en otros países se hacen rallys o son exhibidos en un solo sitio.
Con sentido social
Ya el solo desarrollo del Desfile cumple una importante labor social, al brindar a cerca de un millón de espectadores que lo aprecian en las calles a lo largo del recorrido y cerca de 400 mil personas más a través de los canales regionales y locales la posibilidad de una diversión sana.
Pero también el Desfile va más allá, porque los excedentes obtenidos se destinarán a las obras de la Fundación Santiago Corazón que atiende a menores de edad de escasos recursos y que presentan problemas de cardiopatías congénitas. También se atienden y apoyan los trabajos que desarrollan otras 20 entidades sociales como Héroe Camina, Presencia Colombo Suiza y la Fundación Amigo Policía, entre otras.
El recorrido
Como ya es tradicional, el Desfile de Autos y Motos Clásicas EL COLOMBIANO, saldrá de las instalaciones del periódico. De allí irá hacia la glorieta del Exito de Envigado, continúa por la Avenida Las Vegas hasta la calle 46 sur (Estadio de Envigado), gira a la Izquierda hasta la carrera 43 A; dobla a la izquierda por esta vía hasta la calle 38 Sur; gira a la derecha, pasando por el parque principal de ese municipio, sigue hasta la carrera 39, dobla a la izquierda para buscar la canalización de la quebrada Ayurá, bajando por esta vía llega al colegio La Salle; dobla a la derecha por la Avenida de El Poblado hasta llegar a la Aguacatala; gira a la derecha por el deprimido hacia la Avenida 80; continúa por esta avenida, pasando por la Mota, la Castellana y el Exito de Laureles, hasta la calle Pichincha (viaducto del Metro); sigue por la canalización y el viaducto del Metro, hasta la Autopista, cerca a La Macarena, toma hacia el sur; por esta vía va hasta la oreja del puente de la Calle 30, pasa por el puente sobre el río Medellín para buscar la Avenida de El Poblado, pasando por el C. C. Automotriz. En el semáforo toma la "carretera vieja de El Poblado" (Calle de la Buena Mesa) hasta la calle 10A, por esta se dobla a la derecha, bajando hasta la glorieta del Éxito El Poblado; gira hacia el sur por la avenida Las Vegas hasta la portería de Eafit, donde finalizará.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no