Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atención: se entregó a la justicia el hijo de “Douglas”, jefe de “la Oficina” y vocero de paz de las bandas del Aburrá

Daniel Muñoz Olaya se presentó con su abogado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad de Medellín.

  • José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas” o “la Tía” (de gafas), es uno de los principales voceros de las bandas del Valle de Aburrá en la mesa de paz de la cárcel de Itagüí. FOTO: Cortesía
    José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas” o “la Tía” (de gafas), es uno de los principales voceros de las bandas del Valle de Aburrá en la mesa de paz de la cárcel de Itagüí. FOTO: Cortesía
hace 4 horas
bookmark

El hijo de José Leonardo Muñoz Martínez (“Douglas”), principal jefe de la organización criminal “la Oficina” y vocero de las bandas del Valle de Aburrá que participan en la mesa de paz total con el Gobierno Nacional, se presentó a las autoridades para responder por una orden de captura en su contra.

Se trata de Daniel Muñoz Olaya, quien se había evadido de un operativo en contra del círculo cercano y financiero de su padre, el pasado 9 de junio de 2025, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Puede leer: Esta es la historia detrás de la furia de alias “Douglas” y de la filtración de las capturas de La Terraza en Medellín

Fuentes cercanas al caso le confirmaron a EL COLOMBIANO que Muñoz se presentó voluntariamente con su abogado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad de Medellín, en la mañana de este jueves, donde agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía le leyeron los derechos del capturado.

De igual manera, las fuentes indicaron que entre la defensa del procesado y la Fiscalía hubo una conversación previa, en la cual se preacordó verbalmente que Muñoz se presentaba y el ente acusador le solicitaba al juez una detención domiciliaria que le evitaría la cárcel, de momento.

La investigación en la cual está implicado es adelantada por la Fiscalía Sexta de la Unidad de Lavado de Activos, que desde 2021 rastrea las operaciones financieras de las bandas “la Oficina” y “la Terraza”.

Lea aquí: Alias Yordi quedó en libertad: juez no aceptó enviar a la cárcel a presunto cabecilla de La Terraza

El mes pasado este despacho expidió órdenes de captura contra cinco personas sospechosas de enriquecerse con las ganancias ilegales de esos grupos.

Además del propio Daniel Muñoz, fueron afectadas su madre Diana Olaya; Juan Pablo Taborda Zamora (“Yordi”), lugarteniente de “Douglas” y líder histórico de “la Terraza”; Vilma Cecilia Granados Avendaño y Luisa María Rojas Granados, la viuda y una hija de Édinson Rodolfo Rojas (“Pichi Gordo”), otro cabecilla de la organización, quien fue asesinado en Medellín el 7 de marzo de 2024.

<b>‘Pichi Gordo’, de 50 años,</b> fue asesinado en la noche del jueves 7 de marzo, mientras conversaba en un parque del barrio El Poblado, tenía cerca su carro BMW y lo acompañaba un escolta que también fue asesinado
‘Pichi Gordo’, de 50 años, fue asesinado en la noche del jueves 7 de marzo, mientras conversaba en un parque del barrio El Poblado, tenía cerca su carro BMW y lo acompañaba un escolta que también fue asesinado

Al momento del operativo todos fueron detenidos, con excepción de Daniel Muñoz, quien no estaba en su domicilio de El Poblado cuando lo allanaron. Extrañamente, su madre sí estaba, pero con un abogado, lo que implica que la información sobre el procedimiento judicial ya había sido filtrada.

En la audiencia de control de garantías, el juzgado les otorgó la libertad a “Yordi” y Diana Olaya, alegando que no había pruebas suficientes para enviarlos a la cárcel. Seguirán vinculados al expediente, pero respondiendo en libertad; mientras que a las familiares de “Pichi Gordo” les dictaron detención domiciliaria.

El caso ha estado rodeado por varias irregularidades, comenzando por la filtración del operativo. Fuentes judiciales le contaron a este diario que “Douglas”, quien está preso en la cárcel de Itagüí, se enteró de las órdenes de captura en contra de sus allegados y mandó un mensaje de advertencia a la Alcaldía de Medellín, sugiriendo que podía desatar una oleada de violencia en la ciudad si aquello ocurría.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que la senadora Isabel Zuleta, quien funge como coordinadora de la delegación del Gobierno en la mesa de Itagüí, habría tratado de evitar la diligencia, algo que ella negó.

Entérese: Gobierno prepara nuevo paquete de beneficios para bandas criminales que participen en la “paz total”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida