x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más viviendas, reto de Comfamiliar Camacol

A PESAR DE LAS contingencias económicas que se vivieron durante 2009, la caja de compensación Comfamiliar-Camacol logró atender todas las obligaciones con sus usuarios y asegurar los recursos para varios proyectos en el departamento.

  • Más viviendas, reto de Comfamiliar Camacol | Archivo | Los programas de recreación de Comfamiliar-Camacol generaron ingresos por 2.516 millones de pesos. Un aspecto del parque Zungo, de Apartadó.
    Más viviendas, reto de Comfamiliar Camacol | Archivo | Los programas de recreación de Comfamiliar-Camacol generaron ingresos por 2.516 millones de pesos. Un aspecto del parque Zungo, de Apartadó.
29 de marzo de 2010
bookmark

Puede que algunas de las grandes inversiones proyectadas para 2009 hayan tenido que ser pospuestas hasta 2010, pero Comfamiliar Camacol logró cumplir cabalmente con su oferta de servicios en las comunidades donde hace presencia. Y eso, para el director de la Caja, Alfonso Gallo Espinosa, significa haber ganado el año a pesar de las dificultades que enfrentó.

Así lo expresó el directivo en su informe de gestión de 2009. Un remanente cercano a 1.158 millones de pesos lo confirma. Los ingresos totales de la caja de compensación se incrementaron en 11,7 por ciento respecto a 2008, para ubicarse en 51.036 millones de pesos.

En el informe, Gallo Espinosa indicó que los aportes disminuyeron en 2,05 por ciento, cifra inferior en 4,5 respecto a lo que se proyectó durante el año.

El subsidio en servicios recibido por los trabajadores afiliados ascendió a 3.666 millones de pesos, lo que equivale al 25,19 por ciento de los aportes del 4 por ciento. Al cierre de la vigencia 2009 los activos totales de la entidad suman 46.823 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 3,59 por ciento con respecto al año anterior.

Proyectos en grande
Alfonso Gallo explicó que la caja está adelantando varios proyectos para desarrollar en 2010. Uno de ellos es un proyecto de vivienda en Caucasia, que se realiza en convenio con Comfenalco y brindará créditos a los empleados que resulten beneficiarios de estas 186 apartamentos en un edificio multifamiliar.

En esta iniciativa se invierten 1.200 millones de pesos. En el mismo sentido, la caja es operadora de un plan de vivienda saludable en los municipios, dentro del cual se verificarán las condiciones habitacionales de las viviendas de interés social que se construyan en el departamento.

Otra obra destacada es la construcción de un hogar infantil en Apartadó, que tendrá una inversión de 2.300 millones de pesos y atenderá a 300 niños de estratos 1 y 2.

Y, tal vez, el de mayor envergadura, es la construcción del centro de convenciones en Apartadó, iniciativa que requiere una inversión de 100.000 millones de pesos y que desarrollará mediante alianza con otras entidades públicas y privadas.

Alfonso Gallo indicó que la caja está en negociaciones con el Idea, Augura y el Gobierno Nacional para asegurar los recursos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD