x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Masacre de 34 mineros en Sudáfrica evoca el Apartheid

La muerte este jueves de 34 mineros a balazos por la policía en Sudáfrica sacudió al país. El Presidente anunció investigación.

  • Masacre de 34 mineros en Sudáfrica evoca el Apartheid | Familiares de mineros protestaron ayer. FOTO REUTERS
    Masacre de 34 mineros en Sudáfrica evoca el Apartheid | Familiares de mineros protestaron ayer. FOTO REUTERS
17 de agosto de 2012
bookmark

La muerte a manos de la policía de 34 mineros en huelga, en la operación de seguridad más sangrienta desde que concluyó el Apartheid, remeció hasta la médula la población de Sudáfrica y provocó la condena instantánea de los medios de comunicación.

Diarios con títulares como “Baño de Sangre”, “Campo de Muerte” y “Matanza en Mina” inundaron las calles. Vídeos que mostraban los agentes disparando con armas automáticas contra el grupo de hombres, se propagaron por la red y reavivaron memorias del pasado racista de Sudáfrica.

Con los ojos de la comunidad internacional sobre sí, el presidente Jacob Zuma anunció la creación de una comisión de investigación para aclarar las circunstancias de la muerte ayer de los mineros durante una jornada de huelga: “No sabemos de dónde procede esta violencia, pero esta claro que es un asunto muy serio. Por esta razón, abriremos una comisión de investigación”.

Mientras tanto, las esposas de los mineros tomaron el lugar de sus maridos en la mina de platino Lonmin y organizaron otra protesta. En esta ocasión, para saber por qué la Policía abrió fuego el jueves contra los huelguistas.

Makhosi Mbongane, un operador de 32 años de edad, dijo que los gerentes de la mina deberían haber acudido hasta los trabajadores en huelga en lugar de enviar a la Policía.

Los huelguistas exigían que aumentaran su salario mensual de 625 a 1.563 dólares. Mbongane aseguró que no iba a volver al trabajo y que no permitiría que nadie más lo hiciera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD