Michel Taverniers, un jubilado belga que lleva 40 años en Medellín, no desiste en su empeño por cuestionar las vallas publicitarias que considera ilegales.
Su actual batalla jurídica es contra el Municipio de Medellín, porque, en su concepto, la valla de la empresa Hercas ubicada en la vía Las Palmas con loma Los Balsos, es ilegal.
Por ello, en 2010 instauró una acción popular contra el Municipio ante el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Medellín.
Taverniers argumenta que "no respetaba el retiro de 15 metros entre la valla y el borde de la calzada. La desmontaron, pero la pusieron 15 metros más abajo. Incumple la altura porque está a 23 metros, cuando son 14 los permitidos; la distancia, porque hay 7 metros entre la valla y las líneas de alta tensión, cuando la norma dice que son 16. Además, está en curva y es contaminación visual porque tapa el paisaje, hace efecto barrera y esto lo prohibe la ley".
No obstante, en primera instancia el juzgado falló a favor del Municipio y lo mismo hizo el Tribunal Administrativo de Antioquia, que asumió el caso en segunda instancia.
Pese a ello, hace 15 días el demandante solicitó ante el tribunal la nulidad del fallo, puesto que, dice, estuvo demorado y no tiene sentido. Espera que este recurso sea resuelto en marzo.
Taverniers también demandó recientemente al Municipio de Envigado. "El fallo me favoreció en las dos instancias y el Municipio quitó unas 40 de las 87 vallas que había en Las Palmas".
El ciudadano sostiene que entre la glorieta de Sancho Paisa y Los Balsos hay 75 vallas, de las que asegura que muchas no cumplen normas de altura y de distancia entre estos elementos publicitarios o están instaladas en curva.
Juan Carlos Caicedo, abogado de Hercas, enfatiza en que la valla en cuestión no queda en curva y cumple todas las normas. Explica que Taverniers "perdió en primera instancia, porque el caso lo declararon cosa juzgada; apeló y el tribunal confirmó el fallo porque la valla cumple la norma".
Allí figuran avisos de McDonald"s y de una campaña política. Sin ser responsable del aparato publicitario, McDonald"s validó con el área legal y reportó que no hay ninguna acción en contra de Arcos Dorados por temas relacionados con esta valla.
Luis Carlos Díaz Mora, abogado experto en tránsito, comenta que en Las Palmas hay vallas que no cumplen todas las normas y distraen a los conductores, lo que puede generar accidentes porque, al ser una de las entradas de la ciudad, tiene alto volumen de tráfico. Díaz cree que se debería hacer un estudio para saber si hay que modificarlas, como ocurrió con las señales de tránsito, que antes eran financiadas por privados y tenían publicidad, lo que fue eliminado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6