La confianza de un dossier hecho por expertos, el crecimiento de Medellín en materia deportiva, y un par de rivales que tienen propuestas insuficientes, tienen a Medellín con todas las fichas para estar en la lista corta de posibles sedes para los Juegos Olímpicos de la Juventud-2018.
Hoy, a las 8:30 de la mañana, el Comité Olímpico Internacional dará la lista corta, posiblemente de tres ciudades, que estarán en carrera para albergar los terceros Juegos. Y Medellín espera estar en este listado.
"Hay optimismo, pero también equilibrio. Hemos cumplido con lo que nos pidió el COI, gracias a un trabajo detallado y a una propuesta seria basada en un dossier completo y que tuvo un buen recibo por los miembros del Comité Ejecutivo", explicó Juan Camilo Quintero, gerente de la candidatura, y cabeza del proyecto que arrancó en septiembre de 2011 con la postulación.
Por ahora, cinco ciudades llegan a la elección. Glasgow, con el bagaje de los dirigentes de los Juegos de Londres a su favor, muestra un pie adelante. Y Buenos Aires, aunque comenzó tarde y apenas está incursionando en una página de internet y redes sociales, tiene en Gerardo Werthein, el presidente del Comité Argentino, a su abanderado, y su gran poder económico es conocido.
En contraparte, hay dos ciudades que siempre han caminado en la cuerda floja. Guadalajara no ha podido solventar los problemas económicos que dejaron los Juegos Panamericanos de 2011, a tal punto que el jefe de la candidatura, Carlos Andrade Garín, pasa sus días explicando qué pasó con esos fondos, más que en su labor de promoción.
Y Rotterdam que no presentó a tiempo las garantías económicas del gobierno holandés para asegurar la inversión en los Juegos. Los papeles solo se entregaron el 15 de enero, tres meses después de ser solicitado.
"Nosotros estamos enfocados en nuestra candidatura, pero conocemos los problemas por los que pasan las otras ciudades. Nuestro trabajo es en Medellín y ahí seguiremos enfocados", explicó Quintero Medina.
¿Estarán por fuera ya Guadalajara y Rotterdam? Y si es así, ello garantiza la presencia de Medellín como finalista?
Hoy, en Plaza Mayor, el alcalde Aníbal Gaviria y el gobernador Sergio Fajardo esperarán el resultado junto a la candidatura. "Somos optimistas, pues la presentación de Medellín fue completa, y hay prendas de garantías suficientes. Esperaremos la buena noticia", explicó el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, quien estará junto al director de Coldeportes, Andrés Botero.
Pese a las filtraciones de los medios, el anuncio oficial se dará a conocer hoy. Medellín cruza los dedos por seguir en carrera. Seguro lo hará.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6