x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mentalidad local limita innovar

Esa fue una de las principales conclusiones del panel sobre el Sistema Regional de Innovación.

  • Mentalidad local limita innovar | Jaime Alberto Ángel, gerente de Sumicol (izq.), Juan Guillermo González, director de Tecnnova, y Juan Carlos Moreno, gerente de Manufactura de Grupo Familia, ayer durante el panel sobre el Sistema Regional de Innovación de Medellín, en Plaza Mayor. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
    Mentalidad local limita innovar | Jaime Alberto Ángel, gerente de Sumicol (izq.), Juan Guillermo González, director de Tecnnova, y Juan Carlos Moreno, gerente de Manufactura de Grupo Familia, ayer durante el panel sobre el Sistema Regional de Innovación de Medellín, en Plaza Mayor. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
30 de octubre de 2012
bookmark

En tiempos en que Medellín le apuesta a un crecimiento económico basado en el conocimiento anclado a la innovación en desarrollo de productos y servicios, preocupa que los genes culturales asociados a entelequias como "esta idea es mía y de nadie más", "puedo hacerlo solo", "si cuento se me cae el negocio", estén limitando las posibilidades de impulsar y capitalizar ideas de impacto global.

"Tenemos muchas buenas ideas, pero falta más mentalidad para la innovación, algo que no es puntual o regional, sino un proceso abierto para saber si esas ideas son buenas para el mundo y poder comercializarlas de forma efectiva", comentó ayer a este diario el director de Tecnnova, Juan Guillermo González Restrepo , al concluir un panel sobre el llamado Sistema Regional de Innovación de Medellín, parte de un encuentro promovido por la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI) para que empresarios conozcan los atributos de la ciudad al localizar proyectos asociados a innovación.

Con González, compartió escenario el gerente de Investigación y Desarrollo de Argos, Santiago Hoyos Sierra , quien explicó que la innovación para esta compañía cementera parte "de un proceso en que se da confianza para recibir confianza", principio que, de entrada, riñe con la mentalidad de algunos empresarios locales de no compartir sus ideas de desarrollo para el negocio.

"La innovación debe ser resultado de un esfuerzo de colaboración. Por eso nos damos a conocer, invertimos, buscamos alianzas con grupos de investigación para desarrollar proyectos y capacidades", explica el directivo de Argos, que tiene ya un portafolio de 25 proyectos en marcha en temas como materiales, concretos, eficiencia energética y reducción de emisiones.

A conversar entre todos
Pero Medellín tiene el campo abonado para hacer frente a esa limitación cultural. Hay una proliferación de iniciativas públicas y privadas desde el Estado, las universidades, centros de desarrollo tecnológico, incubadoras y empresas a favor de la innovación que le inyectan ideas, acciones concretas y recursos para que Medellín sea polo de proyectos de investigación más desarrollo más innovación (I+D+i). Y en eso la ciudad marca la diferencia con otras ciudades del país.

No obstante, otra conclusión del panel realizado en Plaza Mayor alerta sobre la necesidad de mayor articulación para que los roles no compitan, se complementen y construyan sinergias.

"Hay que continuar aumentando los niveles de colaboración y una fórmula de éxito es la alianza Universidad-Empresa-Estado", comenta Jaime Alberto Ángel Mejía , gerente de Sumicol, filial de la Organización Corona que ya invierte el 6 por ciento sobre las ventas en proyectos de innovación.

Este empresario destaca el talento que hay en los grupos de investigación de las universidades locales, aunque frente a sus pares internacionales aún falta ganar mayor conocimiento y gestión frente a la propiedad intelectual y una capacidad de respuesta más expedita frente a las necesidades que les plantea el sector privado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD