x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mercosur se convierte en la quinta economía mundial

  • Mercosur se convierte en la quinta economía mundial | Reuters |
    Mercosur se convierte en la quinta economía mundial | Reuters |
31 de julio de 2012
bookmark

Venezuela ingresó oficialmente como miembro pleno del Mercosur en una cumbre extraordinaria a la que asistieron los presidentes de ese país, de Argentina, Brasil y Uruguay y en la que se puso de relieve el peso económico del nuevo socio.
 
"El Mercosur se convierte ahora en la quinta economía mundial", con un Producto Interno Bruto (PIB) de 3,3 billones de dólares, y se consolida como una "potencia" en las áreas de energía y producción de alimentos, declaró la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, al oficializar el ingreso de Venezuela como quinto miembro del bloque.
 
Rousseff, cuyo país ejerce durante este semestre la presidencia rotativa del bloque, dio una "calurosa bienvenida" a "todo el pueblo venezolano" al Mercosur, que ahora pasa a ser una zona económica con 270 millones de habitantes, que suponen el 70 por ciento de toda la población suramericana.
 
Nuevo inquilino de peso
Venezuela mostró su peso económico en el Mercosur al suscribir en Brasilia, antes de la cumbre extraordinaria, un contrato para la compra de seis aviones del modelo E190 del fabricante brasileño Embraer que serán destinados a la aerolínea Conviasa, con opción de compra de otras catorce aeronaves.
 
El contrato tiene un valor de 270 millones de dólares y puede alcanzar los 900 millones en caso de que Venezuela confirme todas las opciones de compra de las aeronaves.
 
Ante sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, José Mujica, y Venezuela, Hugo Chávez, Rousseff invitó a "los sectores empresariales de toda la región a participar activamente en este momento" y aprovechar los nuevos espacios para el comercio y las inversiones que se pueden abrir con la ampliación del bloque.
 
Destacó en particular que Venezuela "tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo", pero incidió en que ese país debe "avanzar en su industrialización" y sostuvo que eso representa "un nuevo universo de oportunidades" para sus socios del Mercosur.
 
Crsitina Fernández dedicó la mayor parte de su discurso a criticar a los países desarrollados por su manejo de la actual crisis financiera, pero también valoró las "potencialidades" que cobra el Mercosur con el ingreso de Venezuela, que consideró una respuesta a quienes dudan del futuro del bloque.
 
A su turno, Mujica coincidió con Chávez en que "nunca a lo largo de la historia" Suramérica tuvo "una oportunidad como ésta" y afirmó que "es ahora o nunca", aunque recordó que la región sigue siendo "una de las más ricas y una de la más desiguales del mundo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD