x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Izquierda iniciará asambleas públicas en busca de pruebas de compra de votos

  • Izquierda iniciará asambleas públicas en busca de pruebas de compra de votos |
    Izquierda iniciará asambleas públicas en busca de pruebas de compra de votos |
28 de julio de 2012
bookmark

El Movimiento Progresista, que forman los tres partidos que impulsaron la candidatura a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, celebrará este domingo "142 asambleas informativas en plazas públicas" de México para buscar pruebas de una presunta masiva compra de votos en los comicios.

Además, las asambleas cívicas consistirán en actos políticos para concienciar a la ciudadanía de las presuntas irregularidades detectadas en una elección cuya validez deberá determinar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) antes del 31 de agosto.

Las reuniones populares están convocadas bajo dos premisas, "la Presidencia de México no se compra" y "el destino de México no tiene precio", y a ellas están llamados ciudadanos con independencia de su filiación política, detalló un comunicado del equipo de López Obrador.

El ejercicio cívico propuesto por el aspirante izquierdista contra las presuntas irregularidades en el proceso electoral que habrían favorecido a Enrique Peña Nieto, virtual ganador de los comicios, servirá para hacer un "acopio de pruebas de compra de votos, antes y durante la pasada elección presidencial", se agregó en la nota.

Según el comunicado, "de la misma forma se colocarán módulos para exhibir testimonios sobre las violaciones cometidas en los comicios del 1 de julio y se recabarán firmas de ciudadanos que respaldan la solicitud de invalidez de la elección presidencial", presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el del Trabajo (PT) y por Movimiento Ciudadano.

Las asambleas informativas del domingo serán simultáneas y sucederán en las plazas principales de varios de los 32 estados en que está dividido México, y el 5 de agosto "en las ciudades capitales" de los estados.

Por el momento no se informó si López Obrador estará presente en alguna de las mesas que se instalarán mañana.

Tras declarar o no la validez de las elecciones presidenciales mexicanas del primero de julio, el Tepjf tiene de plazo hasta el 6 de septiembre para declarar un nuevo presidente electo.

La actividad forma parte del Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, organizado por López Obrador y sus simpatizantes, que impugnaron las pasadas elecciones y llevado la misma a instancias jurisdiccionales sin aceptar el resultado.

Según los datos oficiales, el pasado 1 de julio Enrique Peña Nieto obtuvo 19,2 millones de votos (38,21 por ciento), por delante del izquierdista López Obrador, con casi 15,9 millones (31,59 por ciento), de la conservadora Josefina Vázquez Mota, con 12,7 millones (25,41por ciento) y de Gabriel Quadri, con 1,1 millones (2,29 por ciento).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD