La muerte de 25 personas el jueves en la frontera entre México y Estados Unidos fue el día más sangriento en casi tres años en una región azotada por la violencia relacionada con los cárteles de la droga, dijeron funcionarios este viernes.
Hombres armados irrumpieron en varias casas en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, y mataron a personas que supuestamente trabajaban para bandas rivales, indicó un portavoz de la oficina de la fiscalía del estado de Chihuahua.
Cuatro personas fallecieron también el jueves cuando un convoy de sicarios intentó abrirse paso a tiros en una zona congestionada por el tránsito, dijo el periódico local El Diario.
La policía declinó confirmar ese reporte pero indicó que 25 personas habían muerto en actos vinculados con el narcotráfico, en el día más violento en Ciudad Juárez desde enero del 2008, cuando comenzó una ola de asesinatos.
El creciente derramamiento de sangre en Ciudad Juárez -donde sicarios detonaron en julio un coche bomba- y otras partes del país, ha alimentado temores en Estados Unidos de que la nación pudiera estar perdiendo el control de la violencia del narcotráfico.
Polémica visión
Esta semana, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, señaló que bandas de narcotraficantes en México y América Central están mutando en una insurgencia como la que asoló a Colombia 20 años atrás, cuando cárteles de la droga dominaban algunas regiones del país sudamericano.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó los comentarios de Clinton al igual que el Gobierno del mandatario mexicano, Felipe Calderón, quien emprendió una guerra contra el narcotráfico tras asumir el cargo en diciembre del 2006.
La violencia del narcotráfico ha cobrado la vida de alrededor de 28,000 personas en lo que va del Gobierno de Calderón.
Miles de soldados y policías federales no han podido contrarrestar una brutal ofensiva en Ciudad Juárez lanzada por el narcotraficante más buscado de México, Joaquín "El Chapo" Guzmán por el control de la plaza.
Desde enero del 2008 más de 6,400 personas han muerto por la violencia del narcotráfico en Ciudad Juárez, que produce manufacturas que se exportan a Estados Unidos, mientras bandas rivales pelean por el control de las rutas de la droga y por el mercado local.
Guzmán quiere arrebatar Ciudad Juárez a Vicente Carrillo Fuentes, jefe del cártel de Juárez, que según expertos maneja alrededor de una quinta parte del negocio de la droga y que se calcula genera a los cárteles unos 40,000 millones de dólares al año.