x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Millicom despeja dudas de fusión con Une

Presidente de Colombia Móvil-Tigo y vocero de la multinacional, Esteban Iriarte, aclaró inquietudes que no oyeron concejales críticos de la operación.

  • Millicom despeja dudas de fusión con Une | Esteban Iriarte, presidente de Colombia Móvil-Tigo, filial de Millicom. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Millicom despeja dudas de fusión con Une | Esteban Iriarte, presidente de Colombia Móvil-Tigo, filial de Millicom. FOTO RÓBINSON SÁENZ
04 de abril de 2013
bookmark

Después de tres semanas de críticas, dudas y juicios de valor sobre la fusión de Une con Millicom, 17 de los 21 concejales de Medellín desaprovecharon ayer la oportunidad de tener más elementos de juicio frente a la decisión crucial que deben tomar.

Pasadas dos horas de constancias y de insistir en por qué no seguir con el debate de la fusión en plenaria, el recinto del Concejo quedó en silencio.

A la una de la tarde solo aguardaron cuatro de los cinco concejales de la Comisión de Ponentes, siete personas del área técnica, ocho funcionarios de EPM y Une, seis periodistas y dos hombres en las barras.

Con ese público, el presidente de Colombia Móvil-Tigo y vocero de Millicom, Esteban Iriarte, comenzó su presentación diciendo que "este debate está basado en hechos...".

Por eso habló de esta multinacional sueca y sus 4.814 millones de dólares en ingresos en 2012. También de cómo es número uno o dos en el 92 por ciento de los 15 países donde está presente. Eso incluye El Salvador, Honduras, Paraguay y Guatemala, donde compite con Claro y Movistar (Telefónica), como en Colombia.

Iriarte dijo mucho más de la operación de Tigo a un recinto de sillas vacías. Luego respondió a los periodistas las preguntas más insistentes que se hacen la mayoría de 17 corporados que se abstuvieron de escucharlo.

¿Qué responde a quienes aseguran que Millicom está
al borde de la quiebra?
"Está lejos de la realidad. De hecho, somos la compañía de telecomunicaciones con el mejor margen de ebitda (utilidad antes de deuda, impuestos y demás) con niveles superiores al 40 por ciento. Estamos con un flujo de caja tan importante que en los últimos dos años hemos distribuido dividendo a los accionistas. Eso es información pública y auditada".

¿Millicom está en venta y Carlos Slim (América Móvil - Claro) es uno de los interesados?
"No. Estamos mirando para el otro lado de la misma vía. Una venta está lejos de nuestra estrategia. Desde 2008, Millicom compró a la empresa más grande de Centroamérica y tenemos intención de crecer en mercado fijo en los próximos 5 años. Realmente está muy lejos de nuestra voluntad lo del grupo mexicano (Slim). Además, técnicamente, es imposible porque en varios países sumaría más mercado del permitido por las regulaciones. En el caso de Colombia, sería desproporcionado".

Varios concejales dicen
que Millicom está asociada
a casos de corrupción en
otros países...
"Es llamativo, no hemos sido acusados formalmente en ninguna parte donde operamos. Y frente a rumores no respondo".

También alertan que Millicom puede abusar de su posición de control de la operación en la nueva compañía...
"Miremos los últimos seis años en que Millicom ha tenido el control de Tigo (dueño del 50 por ciento) y jamás, ni siquiera en nuestra peor noche, hemos decidido aprovechar los instrumentos legales que nos permiten tomar decisiones. Siempre hemos ido por el camino del consenso dentro de la Junta, ¿por qué debería cambiar ahora?

Incluso en el Concejo se
dice que Millicom es un socio
pequeño en mercados pequeños frente a otros.
"Si lo ve por tamaño es una cosa, pero otra por la capacidad de innovar, de ganar clientes, eso es otra cosa. Estamos en países donde tenemos la oportunidad de democratizar el servicio de telecomunicaciones y llevarle a todo el mundo unas opciones de voz y de datos. Cuando decidimos invertir en países en vía de desarrollo lo hicimos al identificar un potencial de crecimiento la necesidad del producto".

¿Con la fusión se perderán puestos de trabajo?
"No. Una compañía que sabe del mercado fijo (Une) y otra de mercado móvil, necesitamos que cada una haga lo que saben hacer. Además cuando llegamos a Colombia había 1.700 empleados y en menos de 7 años se han triplicado y ya tenemos más de 6.000 (directos e indirectos)".

¿Qué tan buen socio es
EPM (Une) para Millicom?
"Por lejos, es el mejor socio que podemos tener".

¿Y Millicom para EPM?
"Somos líderes en casi todos los países que operamos. Desde que Millicom comenzó a operar Colombia Móvil, el crecimiento anual pasó de 7,4 por ciento al 13,9. En 2012 los ingresos fueron cercanos a los 1,5 billones de pesos. Tenemos el conocimiento, las habilidades, las ganas. Además, me quiero mudar a esta ciudad (Medellín sería sede de la nueva empresa)".

¿Ya busca casa?
(Risas)... "or ahora estoy ocupado en buscarle colegio a los chicos (hijos) y después, la casa" n

"En rentabilidad, sin contar eficiencias que puede haber con la fusión, tenemos un margen del 24% para ser un jugador de peso en Colombia" .

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD