x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minería, construcción y agro sacarían la cara por el PIB

16 de septiembre de 2013
bookmark

Aunque la economía vive una desaceleración, el segundo trimestre mostraría leves señales de recuperación. La minería, la construcción, la agricultura y el comercio son los sectores que sacarían la cara por el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en este periodo, el cual será revelado por el Dane el próximo jueves 19.
 
Según el Sondeo de La República, el PIB entre abril y junio habría crecido 3,3 por ciento, muy cercano al 3,4 por ciento estimado por el Banco de la República. Si bien estos pronósticos están por encima del 2,8 por ciento del primer trimestre, aún están por debajo del 4,7 por ciento del segundo de 2012 y del potencial de la economía, para algunos entre 4,6 y 4,8 por ciento.
 
Las últimas minutas del Emisor indicaron que la industria seguiría contrayéndose, aunque de manera menos acentuada, mientras que la minería, la construcción, la agricultura y el comercio presentarían un buen comportamiento. El Sondeo La República evidencia que el mercado espera lo mismo para el sector de servicios.
 
Luego de que en el primer trimestre la minería creciera 1,4 por ciento, la locomotora estrella tendría un respiro. Por ejemplo, en lo corrido del año a julio, la producción de petróleo ha crecido 7,2 por ciento.
 
No obstante, no alcanzaría los niveles de años pasados cuando crecía a dos dígitos. Juan David Ballén, de Alianza Valores, indicó que pese a que las cantidades producidas siguen aumentando, los precios continúan cayendo. Lo mismo aplicaría para el agro. Las expectativas de la construcción son positivas, a pesar del menor crecimiento de obras civiles (5,3 por ciento en segundo trimestre, frente al 16,3 por ciento del primero). Para Daniel Velandia, de Credicorp Capital, este dato “impone riesgos adicionales sobre el pronóstico del Banrepública” y a la vez aumenta la posibilidad de un nuevo recorte en la tasa de interés en su próxima reunión. Una medida que buscaría impulsar aún más la economía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD