x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mineros de Buriticá se formalizan

7 organizaciones buscan coexistencia de minería industrial y pequeña escala.

  • Mineros de Buriticá se formalizan | Mineros que hacen parte de las organizaciones que se formalizan en el municipio de Buriticá. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Mineros de Buriticá se formalizan | Mineros que hacen parte de las organizaciones que se formalizan en el municipio de Buriticá. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
10 de mayo de 2014
bookmark

Alrededor de 300 mineros que viven del oro en Buriticá se acogieron a la formalización para explotar predios cuyos títulos corresponden a la firma Continental Gold. Cinco organizaciones firmaron ayer subcontratos con la compañía, mientras que dos más están pendientes del cumplimiento de detalles.

"Es la oportunidad de trabajar con la frente en alto, sin tener que escondernos. De vender nuestro producto y estar tranquilos", señaló el representante legal de la Asociación de Mineros Montaña Dorada, Frey Alfonso Úsuga Agudelo. Para este minero, de Buriticá, el paso dado al final de un proceso de tres años le permite pensar en mejores oportunidades de empleo para los 70 trabajadores con que ahora cuentan.

La disminución del riesgo a partir de un trabajo más técnico, el respeto por el medio ambiente, la mejora de las condiciones laborales con la vinculación a la seguridad social y el beneficio para el Municipio son propósitos del Ministerio de Minas, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia y la empresa privada al sumarse a esta iniciativa.

"Sabemos que no es la solución para todos los que ejercen la minería en Buriticá, pero es un comienzo", sostuvo el alcalde, Carlos Mario Varela. Destacó el beneficio en lo social puesto que la actividad generará recursos para la población que pretende destinar a obras de acueducto, alcantarillado, mejoramiento de viviendas y mantenimiento de caminos.

"Es positivo para nosotros encontrar este gana-gana, y demostrar que sí podemos coexistir la minería industrial moderna con una minería a pequeña escala, pero bien hecha", señaló por su parte el presidente y director operativo Continental Gold, Mark Moseley-Williams.

El director de Formalización del Ministerio de Minas y Energía, Alain Henao, destacó la referencia en que se constituye Antioquia para estos procesos en el país. "En el Bajo Cauca hemos identificado gran número de unidades mineras que pueden formalizarse", aseguró. Reveló que a partir del segundo semestre de 2014 comenzará otro programa de formalización en la zona de Amagá a partir de la explotación del carbón.

No llegaron por mal tiempo
Para el acto en el sector San Antonio, en Buriticá, estaba prevista la presencia del ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, el Gobernador Sergio Fajardo y otro altos funcionarios, pero las condiciones climáticas no permitieron que aterrizara el helicóptero que los transportaba.

En Medellín, el ministro Acosta oficializó que en reconocimiento al trabajo de Antioquia contra la minería ilegal y la formalización, se le concedió al departamento mantener por tercer año la delegación de funciones mineras, siendo el único con esta facultad. Esto le permite controlar la actividad minera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD