x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mineros toma con calma la bonanza

EL BUEN PRECIO internacional del oro, que ayer volvió al tope de 1.309 dólares la onza mejora los ingresos de Mineros, que lo aprovecha para ampliar la exploración.

  • Mineros toma con calma la bonanza | Bloomberg
    Mineros toma con calma la bonanza | Bloomberg
28 de septiembre de 2010
bookmark

Todo lo que brilla es oro, sobre todo cuando el precio internacional de este metal continúa cuesta arriba. Ayer, en el mercado internacional, la onza de oro cerró a 1.309 dólares la onza, alcanzando un nuevo récord.

Y en Mineros, la empresa antioqueña que explora en el Bajo Cauca están dichosos con esa cotización, pero lo toman con calma. Beatriz Uribe, gerente de la compañía, sostiene que la bonanza del precio la está aprovechando la empresa para ampliar la exploración y hacer modernización de equipos.

La directiva señaló que esa mejor cotización del precio internacional es efímera y hay que tomarla con calma. Sin embargo, reconoce que las perspectivas son altas, como consecuencia de la debilidad de la economía

En diálogo con este diario, Beatriz Uribe dijo que mantienen el radar prendido en la búsqueda de posibles empresas para adquirir en toda América Latina.

¿Cómo analizan el fenómeno del precio internacional del oro que va en alza?
"Eso nos tiene muy contentos porque nos marca un compás de tranquilidad hacia el futuro, no digamos muy de largo plazo porque el precio de los metales y del oro es muy volátil, pero como la compañía está en un plan de crecimiento y de inversiones grandes, la mejor cotización nos permite que tengamos la tranquilidad de que vamos a generar los recursos necesarios para sostener ese plan de crecimiento por lo menos en los años que nos dure la bonanza del precio internacional".

Sin embargo la tasa de cambio en Colombia no está ayudando mucho...
"Así es porque esa excelente cotización internacional tiene como contrapartida que generalmente el aumento en el precio del oro es el reflejo de una caída en el del dólar porque son variables que se compensan. Entonces el precio del dólar en Colombia hace que finalmente los ingresos nuestros, que son en pesos, en un porcentaje alto corrija el mejor valor del oro. De todas maneras cuando el oro sube más del 20 por ciento, el dólar ha corregido un poco menos de eso y tenemos un margen adicional. Las expectativas de mediano plazo de los analistas es que el nivel de precios buenos se mantendrá un tiempo más".

¿En ese sentido, esos mejores ingresos en qué los piensan invertir?
"En exploración estamos haciendo una inversión cercana a los 19 millones de dólares. Adicionalmente, la explotación en minas de aluvión y subterránea que tenemos en El Bagre y Zaragoza, estamos aprovechando estas buenas épocas para hacer modernización de equipos, aumentar la capacidad y eficiencia de los que ya tenemos en funcionamiento. Son unas partidas importantes y eso nos permite, aparte de darle una rentabilidad a los accionistas, que la empresa esté mejor preparada cuando los mejores niveles de precios se devuelvan. Tenemos una campaña de exploración muy grande. El total estimado de inversión en exploración para los próximos cinco años es de 140.000 millones de pesos. De momento estamos trabajando en la exploración en cerca de 40 blancos distintos en Antioquia, el sur de Bolívar, el Tolima y Caldas. Esperamos que cada dos o tres años podamos estar adicionando una pequeña o mediana mina que nos aporte producción para mejorar en los resultados".

¿En Mineros cómo ven la llegada de competidores como Colombia Gold?
"En minería uno compite es por los yacimientos. Siempre he dicho que veo con muy buenos ojos la llegada de otras empresas a Colombia porque son firmas productoras que traen tecnología y sistemas de explotación a la que no tenemos muy fácil alcance. Desde hace muchos años tenemos una asociación en la búsqueda de recursos con Anglo Gold y ha sido muy importante el conocimiento y la tecnología que hemos recibido de ellos. Son compañías generosas que si vienen a hacer las cosas bien, son bienvenidas todas".

¿Ustedes continúan con el radar prendido para hacer adquisiciones de empresas? ¿Qué les interesa?
"Es cierto, tenemos el radar muy prendido, pero no hemos encontrado nada todavía. Nuestra mente está abierta y donde podamos hacer minería al alcance nuestro, desde el punto de vista técnico y económico, allí estaremos. Tenemos en nuestra meta trabajar en todo lo que es América Latina. En minería las cosas son muy lentas pero a lo mejor logramos dar con lo que estamos buscando. No es fácil encontrar porque el precio del oro está muy alto y esto incrementa el valor de las compañías".

¿Con esa bonanza del precio cómo se benefician los accionistas?
"La acción dejó de ser de escasa bursatilidad, pero tampoco es una de las acciones que tenga mayor movimiento porque no está muy disponible en el mercado. Como es una acción que se mueve de manera independiente con el resto de la economía del país, se compensa en un portafolio de los inversionistas. Creo que hemos demostrado que somos capaces de hacer minería seria y juiciosamente y así se ha hecho cuando el precio (del oro) no estaba en un nivel bueno y le dábamos rentabilidad a los accionistas, quienes comprendieron que esta es una acción para guardar como un tesoro porque en este momento no hay quien la venda".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD