Lejos de quemar el sueño de trabajar por un mejor ambiente, el incendio que destruyó hace un año las instalaciones de la firma Mundo Limpio en Copacabana, simplemente avivó la llama de esa iniciativa.
Hoy, ya no en el norte del Valle de Aburrá, si no en oriente, en la vía Rionegro-Carmen de Viboral, esta planta recicladora de llantas continúa su labor, con más fuerzas.
No solo produjo las 70 toneladas de material para la cancha de Rionegro, también tiene sus llantas puestas en la cancha sintética del Atlético Bucaramanga y otras más por el país, así como en otras aplicaciones diversas.
Muele muele
Según señala Apolinar Zabala, gestor y gerente de Mundo Limpio, hoy su empresa tritura y muele cerca de 400 llantas por día, pero el objetivo en un corto plazo es llegar a cerca de mil llantas diarias de todo tipo de vehículo. Esta es, por el momento la única planta de reciclaje de llantas que opera en Colombia, pero antes de finalizar el año pondrá en operación una nueva unidad en Cundinamarca, en donde se produce cerca del 45 por ciento de las llantas usadas del país.
En el proceso de reciclaje a las llantas se les quita el talón para extraer el acero, luego pasan a un proceso de raspada y triturado y finalmente a un granulado que saca el material o grano de caucho del tamaño necesario de acuerdo con el uso que se le vaya a dar. Agrega el gerente de Mundo Limpio que este proceso de trituración tampoco genera emisiones al aire o a las aguas, garantizando así el manejo ambiental tanto en la disposición de la llanta como en su conversión en nueva materia prima para usos posteriores.
Y la iniciativa no termina en la planta del Carmen. En los próximos meses comenzará su operación otra cerca de Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6