x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Murió el célebre comentarista de la CBS, Andy Rooney

  • Murió el célebre comentarista de la CBS, Andy Rooney | Reuters-AP | Comenzó su carrera periodística durante la Segunda Guerra Mundial, y se sumó a la cadena CBS en 1949 como redactor de un programa de entretenimiento.
    Murió el célebre comentarista de la CBS, Andy Rooney | Reuters-AP | Comenzó su carrera periodística durante la Segunda Guerra Mundial, y se sumó a la cadena CBS en 1949 como redactor de un programa de entretenimiento.
05 de noviembre de 2011
bookmark

Andy Rooney, el célebre comentarista de la cadena televisiva CBS, falleció este viernes a los 92 años, un mes después de su última aparición en pantalla, informó la empresa.

Rooney, icono del popular programa de análisis político 60 minutes, falleció en un hospital de Nueva York a consecuencia de "graves complicaciones" tras someterse a una "pequeña cirugía" el mes pasado, dijo la CBS en un extenso elogio a su obra y figura.

El comentarista, que ofreció su último ensayo televisivo el mes pasado, comenzó su carrera periodística durante la Segunda Guerra Mundial, y se sumó a la cadena CBS en 1949 como redactor de un programa de entretenimiento.

CBS señaló que, posteriormente, Rooney comenzó a colaborar con 60 minutes en 1978, con agudos ensayos sobre una amplia gama de temas, desde la existencia de Dios hasta asuntos de la actualidad estadounidense como el desempleo y la controvertida invasión de Estados Unidos en Irak en marzo de 2003.

"Las palabras no pueden expresar adecuadamente la contribución de Andy al mundo del periodismo y el impacto que tuvo, como colega y amigo, en todos en CBS", dijo la presidenta y principal ejecutiva de la corporación, Leslie Moonves.

"Su agudeza, su habilidad particular para captar la esencia de cualquier asunto, y su enorme personalidad lo convirtieron en un icono, no sólo dentro de la industria sino también entre los lectores y televidentes en todo el mundo", agregó.

La ejecutiva calificó a Rooney como un "miembro de la familia CBS y de la familia mundial", y aseguró que la empresa atesorará su legado.

Por su parte, el presidente de la división de noticias de CBS y productor ejecutivo de 60 minutes, Jeff Fager, manifestó que es un "día triste" para la empresa y que "resulta difícil imaginar no tener a Andy".

"Amaba su vida y la vivió a su manera. Nos hará mucha falta", aseguró Fager.

Rooney residía en Manhattan, aunque tenía propiedades en Rensselaerville (Nueva York) y Rowayton (Connecticut). Su esposa, Marguerite, con la que compartió 62 años de matrimonio, falleció de un ataque cardíaco en 2004.

Le sobreviven cuatro hijos, y la cadena indicó que los servicios fúnebres serán privados, aunque no precisó fecha.

Ganador de cuatro premios Emmy, Rooney pasó un total de 60 años con la cadena, 30 de ellos detrás de las cámaras como redactor y productor, antes de convertirse en una figura popular en todos los hogares estadounidenses, señaló la cadena.

Además de comentarios políticos, Rooney también escribió y produjo numerosos documentales televisivos, incluyendo el que los críticos consideran como el más extenso sobre el cantante Frank Sinatra, en 1965, junto con Walter Cronkite.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD