x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional, historia de soledades

Desde 1975 el conjunto verdolaga empezó a sentir el rigor de las sanciones que lo han sacado del estadio Atanasio Girardot o lo ponen a jugar a puerta cerrada, como hoy ante Patriotas.

  • Nacional, historia de soledades
09 de marzo de 2013
bookmark

Este domingo está garantizado que nadie le reprochará a Nacional si no agrada con su propuesta, pero tampoco se escuchará un solo aplauso desde las tribunas del estadio Atanasio Girardot si protagoniza uno de esos partidos inolvidables.

Ignorar la soledad que predominará en el escenario podría ser el máximo reto del conjunto antioqueño, que ya sabe la impotencia que genera jugar sin público o como local en una plaza ajena, porque desde 1975 sintió el rigor de las sanciones o el exilio por incidentes en los que se han visto involucrados varios de sus seguidores.

“Será una tarde-noche muy triste, porque el fútbol es para agradar a la fanaticada, pero nos tocó recibir a Patriotas a puerta cerrada y de verdad que no olvidaré esta jugada en contra”. Este es el sentimiento que embriaga al técnico Juan Carlos Osorio, quien admite que jamás había pensado en dirigir un compromiso oficial en estas circunstancias.

Igual les pidió a sus dirigidos recibir a los boyacenses con la motivación que siempre les generará a los profesionales de la pelota buscar tres puntos. Su intención y la del grupo será hoy jugar la sexta fecha de la Liga Postobón-I por el compromiso con la institución, ignorando la soledad que estará como la invitada especial por culpa de los que supuestamente aman al club.

Una historia lamentable
Humberto Turrón Álvarez, el gran 10 y capitán de Nacional campeón en 1954, aún no entiende “por qué dejan jugar en un estadio vacío si la razón del fútbol es el aficionado, que con un aplauso lo hace sentir a uno el mejor”.

El historiador Juan Manuel Uribe recuerda que en 1975 Nacional fue anfitrión en la antigua cancha de Fabricato (en Bello) en un partido que perdió 1-2 con Quindío por incidentes entre los directivos del equipo con los del Cúcuta.

Otro antecedente lamentable fue la penalización de la Conmebol en 1990 en cuartos y semifinal de la Copa Libertadores. Por amenazas a los árbitros repitieron el 13 de septiembre el duelo del día 6 con el brasileño Vasco da Gama, pero en Chile, donde también le tocó recibir al Olimpia.

Juan Osorio se asombró más cuando supo que a su escuadra también le tocó jugar a puerta cerrada el clásico 222 del 11 de mayo de 2002. Ese día fue visitante y no hubo gente en el Atanasio, sólo unos muñecos de madera en las gradas, porque hinchas de ambos equipos generaron pánico dos meses antes.

Esta tarde será la primera vez que Osorio y varios de sus jugadores tendrán como espectadores las sillas multicolores, pero al menos actuarán en su estadio, ya que en 2000 le tocó recibir al América en Pereira y en 2011 al Quindío en Ditaires y al Itagüí en Guarne, todo porque algunos de sus hinchas no miden sus acciones y con su fanatismo terminan afectando a Nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD