A sus 39 años de edad, Néider Morantes mantiene intacto el talento que le ha servido para consolidar su imagen 21 años jugando bien al fútbol. Hoy se cree con capacidad para jugar tres semestres más en el fútbol colombiano.
Sin desconocer que "la exigencia es cada día mayor", Morantes se considera un profesional realizado, porque suma más de 100 goles como volante y a su edad "aún tengo ofertas" en Colombia.
¿Cómo se siente sin jugar?
"Ya superé el problema de tendinitis en el tobillo y espero una oportunidad. Así sea viajar y estar concentrado con los muchachos siempre será importante para mí".
¿Por qué Envigado se hace notar este año?
"Hay un grupo de amigos; los de experiencia arropamos a los muchachos y ellos aprovechan la confianza. El profesor Juan Carlos ha sabido combinar todas esas cosas".
¿Será que Envigado buscará algo grande?
"Le apuntamos a un objetivo claro y ambicioso como llegar a las últimas instancias del torneo y conseguir un cupo internacional".
¿Hasta cuándo irá usted?
"Parece que no tengo fecha de vencimiento, pues a mis 39 años recién cumplidos todavía tengo mercado y eso es importante. Por fortuna se ha hecho una carrera brillante y la gente valora mi trabajo".
¿Cómo se siente?
"Estoy empeñado en dar ejemplo. Todavía se sienten las ganas de madrugar, lógicamente es duro por dos décadas de profesionalismo, pero he dicho que después de que se esté bien, se marquen goles, haga pases y alegre a la gente, ahí estaré".
¿Se puso fecha para decirle adiós al fútbol?
"Me pongo este semestre y puede que otro año para jugar, porque el fútbol colombiano sí es duro".
¿Sus goles qué?
"Llevo cerca de 68 en Envigado, en total 118 en mi carrera desde 1993. Son muchas anotaciones para un volante creativo que los hace de tiro libre, penalti y en acción. Eso es importante para seguir vigente".
¿La familia qué?
"Mi hija tiene 14 y mi hijo 19, lástima que no le gustó el fútbol. A los dos les inculco el respeto y el estudio con el fin de que sean buenas personas en la vida. Siempre los apoyo para que sean los mejores en lo que hagan".
¿Qué le dejó la Selección luego del Mundial?
"Una felicidad la tremenda. Nuestros futbolistas se merecen un 10 por lo que hicieron. Es un orgullo verlos triunfar en el exterior, de verdad que se emociona uno viendo a James Rodríguez en el Real Madrid".
¿Por qué tanto colombiano triunfando afuera?
"Nos adaptamos mejor y nos miran de otra forma, porque somos más profesionales. Esa nueva mentalidad sirvió para abrir más puertas".
¿Cómo jugar hoy?
"Con tranquilidad, acá nos ha costado porque salimos a atacar y dejamos espacios. Hay que trabajar el partido durante los 90 minutos, porque es un rival que se para bien"
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4